México y Estados Unidos estrechan diálogo con enfoque en migración y seguridad
El martes se llevó a cabo un importante primer contacto oficial entre México y Estados Unidos a través de una llamada telefónica entre el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó la conversación como “muy cordial” y destacó que ambos funcionarios abordaron temas clave como migración y seguridad.

En su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su desacuerdo con la reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de autorizar operativos de caza de migrantes en lugares sensibles como iglesias, escuelas y hospitales. En respuesta a estas medidas, enfatizó que los consulados mexicanos en Estados Unidos están trabajando incansablemente para proteger a los connacionales en territorio estadounidense. “El canciller está dedicado prácticamente la mayor parte del tiempo a esa tarea”, afirmó.
La mandataria subrayó que México continuará promoviendo una política migratoria basada en la cooperación para el desarrollo y la inversión en las regiones de donde emigran las personas por necesidad. “Esa seguirá siendo nuestra posición con la administración de Trump. Es indispensable que haya inversiones en Centroamérica y en nuestro país. La importancia del tratado comercial también es un punto que él, estoy segura, valora”, declaró Sheinbaum.
Prioridad en el combate al tráfico de armas
La presidenta también reiteró que uno de los temas centrales para México en su relación con Estados Unidos es frenar la introducción ilegal de armas al país. Este problema, señaló, afecta gravemente la seguridad nacional y es una prioridad en las negociaciones bilaterales.
En cuanto a las relaciones regionales, Sheinbaum destacó que México mantiene comunicación constante con los gobiernos de América Latina y mencionó que próximamente sostendrá una conversación con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como parte de los esfuerzos por fortalecer los lazos en la región. También reiteró su apoyo al pueblo y al gobierno de Panamá, subrayando la importancia de la unidad latinoamericana ante desafíos comunes.
Flujos migratorios y acuerdos en curso
Sobre los flujos migratorios hacia la frontera norte, Sheinbaum afirmó que han disminuido sustancialmente en los últimos meses, gracias a las políticas implementadas por su administración. Señaló que aquellos migrantes que llegan a la frontera reciben atención humanitaria, en línea con los valores del gobierno mexicano. Sin embargo, dejó claro que esto no implica que México esté fungiendo como “tercer país seguro”, ya que para que exista un acuerdo de ese tipo, sería necesaria una firma bilateral, algo que no se ha concretado.
Cuando se le preguntó sobre posibles reuniones presenciales con representantes de Washington o una eventual visita a Estados Unidos, Sheinbaum señaló que las conversaciones apenas están iniciando y que cualquier avance será informado oportunamente. “Estoy convencida de que vamos a tener acuerdos en los distintos temas”, aseguró.
Este acercamiento inicial entre ambas naciones refleja un esfuerzo por mantener el diálogo abierto en temas críticos como la migración, el desarrollo económico y la seguridad, al mismo tiempo que México mantiene su postura firme y soberana en defensa de los intereses nacionales y de sus ciudadanos.