México y España fortalecen alianza estratégica para el desarrollo sostenible

Ciudad de México. En un gesto de fraternidad internacional y cooperación efectiva, los gobiernos de México y España refrendaron su “alianza estratégica” en materia de cooperación internacional para el desarrollo, consolidando así una relación ejemplar basada en la solidaridad, la corresponsabilidad y la visión compartida de un futuro más humano y sostenible.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó, mediante un comunicado oficial, que ambos países renovaron su compromiso con los principios del multilateralismo, la Agenda 2030 de Naciones Unidas y los valores que rigen la cooperación internacional contemporánea. Este acuerdo se concretó durante los trabajos de la 18ª Reunión de la Subcomisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa, celebrada en la sede de la cancillería mexicana.

El encuentro fue encabezado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y su homóloga española, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). En este marco, se destacaron los resultados alcanzados en diversas áreas, así como la renovación de mecanismos clave para fortalecer la ciencia, la tecnología, la innovación, la educación y la cultura en beneficio de comunidades locales y regionales de ambos países.

Alejandra Del Moral Vela, titular de la Amexcid, subrayó la importancia estratégica de este vínculo bilateral. “Renovar la cooperación con España es fortalecer un vínculo que ha trascendido generaciones; una cooperación basada en la confianza, la solidaridad y la visión compartida de un desarrollo más humano y sostenible”, expresó.

Uno de los puntos más relevantes abordados fue la continuidad del Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica México–España, instaurado en 1996. Este instrumento ha sido esencial para el impulso de proyectos conjuntos en áreas clave del conocimiento y la cultura. Asimismo, se reconocieron los avances administrativos derivados del Reglamento Interior de la SRE de 2021, que facilitaron la firma del Segundo Convenio Modificatorio, considerado un paso decisivo para enfrentar los retos actuales del desarrollo sostenible.

La reunión contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas Eva Granados Galiano, secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España; el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado; e Ignacio Nicolau Ibarra, coordinador general de la Aecid en México.

La histórica relación entre México y España en el ámbito de la cooperación ha servido como modelo a nivel internacional, gracias a su enfoque centrado en la equidad, la reciprocidad y el impacto social. Con esta renovación, ambas naciones reafirman su voluntad de seguir trabajando mano a mano para construir un mundo más justo, resiliente y sustentable.