México y EE.UU. refuerzan coordinación en vigilancia aérea sin afectar soberanía
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, confirmó que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han incrementado la vigilancia aérea enfocada en los cárteles mexicanos, aunque descartó una violación al espacio aéreo nacional. No obstante, reconoció que no se puede descartar un posible espionaje, pues se desconoce la naturaleza exacta de estas operaciones.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Trevilla detalló que la Sedena ha identificado dos vuelos recientes realizados por aeronaves estadounidenses: uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero. Ambos ocurrieron en espacio aéreo internacional y se realizaron conforme a la normatividad vigente.
“El avión que ha realizado los vuelos no apaga su transponder, cumple con la normatividad internacional. Todos los vuelos civiles son controlados por la Agencia Federal de Aviación Civil (FAC). Los vuelos militares los autoriza la Sedena y hay un centro de vigilancia aérea que también está muy pendiente y en coordinación con la FAC”, explicó el titular de la Defensa.
Trevilla enfatizó que, hasta el momento, no se ha recibido ninguna solicitud de parte de Estados Unidos para que sus aeronaves sobrevuelen territorio nacional. En este sentido, aclaró que los vuelos militares que han sido autorizados por la Sedena corresponden a operaciones habituales, como transporte de carga hacia Centro y Sudamérica o aterrizajes en México con fines de adiestramiento, siempre en cumplimiento de los acuerdos bilaterales y, en algunos casos, con la aprobación del Senado.
Al ser cuestionado sobre si estos vuelos podrían afectar los acuerdos entre México y Estados Unidos en materia de combate al narcotráfico, el secretario de la Defensa descartó cualquier impacto negativo. “No afectan, porque si llegan a tener información, existen los convenios que tenemos entre fuerzas armadas precisamente para compartir esa información. En todo caso, nos la darían”, aseguró.
Además, informó que recientemente sostuvo una comunicación telefónica con el comandante del Comando Norte de Estados Unidos, en la que reafirmaron su compromiso de apegarse a los mecanismos bilaterales de cooperación en materia de seguridad.
“Vamos a seguir atendiendo con más prioridad la frontera, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y, sobre todo, respeto a la soberanía”, puntualizó el general.
En este contexto, destacó que ya se están realizando reuniones entre comandantes de ambos países en la frontera. “Mañana se va a llevar a cabo una reunión muy importante en El Paso, y todo eso es del conocimiento del gabinete de seguridad y la Secretaría de Relaciones Exteriores”, añadió.
Finalmente, Trevilla aseguró que la coordinación entre ambos países sigue fortaleciéndose y que las acciones emprendidas se encuentran dentro de los marcos de cooperación previamente establecidos. Con ello, México mantiene su postura de vigilancia y respeto a su soberanía, al tiempo que continúa colaborando con Estados Unidos en el combate a la delincuencia organizada.