México y EE. UU. fortalecen cooperación contra el fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió el agradecimiento del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tras el reciente decomiso histórico de 1.5 toneladas de fentanilo en Sinaloa. La operación, liderada por fuerzas federales y anunciada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, representa un duro golpe a las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de opioides sintéticos y reafirma el compromiso del gobierno mexicano en la lucha contra este flagelo que afecta a ambos países.

En un comunicado, el mandatario estadounidense destacó el impacto significativo de este decomiso: “Las fuerzas de seguridad mexicanas incautaron más de 20 millones de dosis de fentanilo ilícito, suficiente para causar la muerte del 15 por ciento de la población de Estados Unidos”. Biden reconoció el liderazgo de Claudia Sheinbaum y la colaboración bilateral que hizo posible este logro. “Agradezco a la presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo y a los muchos militares y funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en ambos lados de la frontera que han dedicado sus vidas a combatir el fentanilo, desbaratar a los traficantes y salvar a sus conciudadanos”, expresó el presidente demócrata.

El decomiso más grande de fentanilo en México

La operación, considerada como el decomiso más grande de fentanilo registrado en México hasta la fecha, fue llevada a cabo el pasado martes por elementos de seguridad federal. El secretario Omar García Harfuch detalló que se confiscaron 1,500 kilogramos de pastillas de fentanilo, una cifra que pone en evidencia la magnitud del tráfico ilícito de esta sustancia y el desafío que representa para las autoridades. Esta incautación es una prueba del fortalecimiento de la estrategia de seguridad y de la eficacia de la coordinación entre México y Estados Unidos.

Refuerzo de seguridad en Sinaloa

Ante la reciente ola de violencia y las afectaciones económicas reportadas por empresarios en Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas contundentes para reforzar la seguridad en la entidad. Omar García Harfuch se trasladó a Sinaloa para supervisar y coordinar directamente las acciones de seguridad federales y estatales, con el objetivo de reducir los índices de homicidios y otros delitos que han repuntado en la región.

Sheinbaum aseguró que el apoyo al sector empresarial y a la ciudadanía se basa en acciones concretas y no en declaraciones. “El mejor apoyo que podemos dar es el que estamos haciendo ahora, que es fortalecer la estrategia de seguridad con la presencia del secretario García Harfuch en Sinaloa”, afirmó. Además, destacó que los resultados ya son visibles con la reciente detención de operadores de organizaciones criminales vinculadas a “Los Chapitos”.

Compromiso con la seguridad y la paz

La presidenta mexicana enfatizó que su gobierno trabaja para garantizar un entorno seguro para los sinaloenses, especialmente ante la proximidad del periodo vacacional. Se implementarán operativos especiales para proteger a la población y asegurar que la tranquilidad regrese a las calles de Sinaloa. “Se va a ir notando”, respondió Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tiempo estimado para normalizar la situación de seguridad.

Además, García Harfuch sostendrá reuniones con el sector empresarial para explicar los detalles de la estrategia y reforzar la confianza en las instituciones de seguridad. Esta coordinación es fundamental para mitigar las pérdidas económicas derivadas de la violencia y generar un clima de estabilidad y crecimiento.

Colaboración histórica para frenar el narcotráfico

Este operativo y el respaldo de Joe Biden reflejan una colaboración histórica entre México y Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de fentanilo. Durante su gestión, Biden ha priorizado el combate a la epidemia de opioides, y la cooperación con México es clave para enfrentar este desafío transnacional. La labor conjunta busca desmantelar las redes criminales y salvar vidas en ambos lados de la frontera.

Con el liderazgo de Claudia Sheinbaum y el trabajo coordinado con Omar García Harfuch, México avanza con paso firme en la construcción de una nación segura, fortalecida y comprometida con la paz y la justicia social.