México y EE. UU. coordinan acciones sanitarias; reanudación de exportación ganadera sigue firme

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó este martes que se mantiene la plena coordinación entre las autoridades de sanidad agropecuaria de México y Estados Unidos para el control del gusano barrenador del ganado, una plaga que ha sido abordada con acciones inmediatas, responsables y en apego a los más altos estándares internacionales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que no hay cambios en la fecha prevista para la reanudación de las exportaciones ganaderas mexicanas al mercado estadounidense, misma que continúa proyectada para el mes de noviembre. “La relación con el gobierno de Estados Unidos en este tema ha sido de colaboración y diálogo permanente”, sostuvo.

La presidenta explicó que el reciente caso detectado en el estado de Nuevo León se originó por problemas en la revisión de ejemplares infectados durante el traslado desde el sureste del país. No obstante, aseguró que las medidas de contención se activaron de inmediato, evitando una propagación que pudiera afectar los protocolos sanitarios binacionales.

Sheinbaum reconoció que existen diferencias importantes entre el tipo de ganado que se cría en el sur y el norte del país. En ese sentido, explicó que el ganado del sureste, destinado principalmente al consumo nacional, tiene características distintas al que se produce en estados como Sonora, enfocado a la exportación. “Por ello, intentar cerrar el flujo de animales entre regiones sería muy complejo y poco práctico”, indicó.

En respaldo al esfuerzo conjunto, la mandataria federal destacó que alrededor de 200 técnicos estadounidenses han visitado México recientemente para revisar y consensuar, junto con las autoridades sanitarias nacionales, las estrategias para controlar la plaga del gusano barrenador. Esta colaboración técnica ha sido clave para conservar la confianza y garantizar que los flujos comerciales puedan reanudarse en condiciones óptimas.

Como parte de las acciones estructurales para el control definitivo de la plaga, Sheinbaum anunció que en breve comenzará la construcción de una planta especializada para la producción de moscas estériles, las cuales son fundamentales para el combate biológico al gusano barrenador. Esta planta será una pieza clave dentro de la estrategia nacional de sanidad agropecuaria y un reflejo del compromiso del Gobierno de México con la salud del hato ganadero y la estabilidad del sector exportador.

La presidenta reiteró que su gobierno trabaja con responsabilidad, transparencia y diálogo abierto con los productores ganaderos, quienes han demostrado su disposición para colaborar en todas las fases del proceso. Asimismo, reconoció el papel del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que ha actuado con celeridad y profesionalismo ante esta contingencia.

México, sostuvo Sheinbaum, se mantiene como un socio confiable en el comercio agroalimentario internacional, y las acciones emprendidas consolidan una relación de respeto mutuo y cooperación con Estados Unidos en beneficio de ambos pueblos.