México y EE.UU. consolidan nueva era de cooperación en seguridad y migración

Ciudad de México. En un claro mensaje de unidad y voluntad política, los gobiernos de México y Estados Unidos reafirmaron su compromiso para construir una nueva etapa de cooperación estratégica en temas prioritarios como seguridad, migración, combate al tráfico de armas y drogas, y fortalecimiento del comercio bilateral. Así lo acordaron el canciller Juan Ramón de la Fuente y el recién ratificado subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, durante su primera conversación oficial este miércoles.

La llamada telefónica entre ambos diplomáticos marca el inicio de una relación institucional sólida, basada en los principios trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum: confianza mutua, responsabilidad compartida y respeto pleno a la soberanía nacional. En un entorno global complejo, la colaboración entre ambas naciones es clave para garantizar la estabilidad, la seguridad y el desarrollo económico de América del Norte.

En el comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se destacó que el canciller De la Fuente reiteró la postura firme del gobierno mexicano de avanzar en una agenda bilateral equilibrada y constructiva. Por su parte, el Departamento de Estado de EE.UU. informó que Landau agradeció “los mayores esfuerzos de México” en materia migratoria, particularmente por recibir más vuelos de deportación y colaborar en la repatriación de personas migrantes.

La conversación entre ambos funcionarios se da en vísperas de la visita oficial a México de la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, lo que subraya la prioridad que ambos países están otorgando a este nuevo capítulo de colaboración bilateral.

El Departamento de Estado también indicó que se abordaron temas sensibles como la seguridad fronteriza, la lucha conjunta contra los cárteles del crimen organizado, y la detención del flujo ilegal de drogas, armas y migrantes. En este contexto, De la Fuente subrayó la determinación del Estado mexicano de enfrentar estos desafíos desde una visión integral y de cooperación regional.

De forma significativa, también se dialogó sobre el fortalecimiento de los vínculos económicos y las oportunidades de inversión que se abren en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como el papel fundamental que juega México como socio confiable y estratégico para el desarrollo industrial y comercial de la región.

Cabe recordar que Christopher Landau conoce a profundidad la relación entre ambos países, ya que fue embajador en México entre 2019 y 2021, durante la primera administración del expresidente Donald Trump. Su experiencia diplomática aporta continuidad y conocimiento específico de la dinámica fronteriza y de cooperación institucional.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha enfatizado la necesidad de consolidar una política exterior digna, con visión de Estado y responsabilidad compartida. En este sentido, la llamada entre De la Fuente y Landau representa un paso firme hacia una relación bilateral moderna, equilibrada y respetuosa, que atiende los grandes retos comunes de la región con diálogo, cooperación y visión estratégica.