México y EE.UU. aceleran saneamiento de la cuenca Tijuana-San Diego con plan conjunto
Ciudad de México.— En un paso decisivo para el bienestar ambiental y la cooperación bilateral, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron una serie de acciones concretas para reforzar el saneamiento de la cuenca Tijuana-San Diego, una región estratégica tanto por su dinámica fronteriza como por sus retos ecológicos compartidos.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezada por Alicia Bárcena Ibarra, informó que el acuerdo fue alcanzado durante una reunión sostenida este lunes en San Diego, California, con Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).
El encuentro consolidó seis compromisos fundamentales:
- Reunión inmediata entre los comisionados de ambos países de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) para revisar y agilizar la implementación del Acta 328, firmada en 2022, la cual contempla proyectos prioritarios de infraestructura de saneamiento.
- Convocatoria urgente del Consejo del Banco de Desarrollo de América del Norte para acelerar la ejecución de proyectos clave financiados por este organismo.
- Reconducción del agua tratada de las plantas Arturo Herrera y La Morita hacia la presa Abelardo Rodríguez, priorizando su uso interno y evitando descargas al río Tijuana.
- Adelanto de dos años en la expansión de la planta de tratamiento PITAR, en San Ysidro, California, con fecha de conclusión prevista ahora para 2027.
- Ampliación temporal de la capacidad de tratamiento de la Planta Internacional de South Bay, de 25 a 35 millones de galones diarios, mientras se construye una nueva planta.
- Compromiso de ambas partes de mantener una colaboración técnica, institucional y transparente, evitando la desinformación y respetando plenamente la soberanía de ambos países.
Estos avances consolidan el trabajo iniciado en 2022, cuando México se comprometió a concluir obras clave como la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Buenos y varios colectores para evitar descargas contaminantes en las playas de California. La titular de Semarnat confirmó que esta planta ya está en funcionamiento y que los proyectos pendientes serán concluidos a más tardar en 2027.
Por su parte, Estados Unidos había acordado ampliar la Planta Internacional de Tratamiento de South Bay, compromiso que ahora se acelera gracias a la gestión de Zeldin, quien fijó 2027 como nueva fecha de conclusión.
La secretaria Bárcena reafirmó que estas acciones son resultado de una cooperación respetuosa y técnica, donde ambas naciones trabajan por el bien común de sus poblaciones fronterizas y por la protección de un ecosistema vital.
El Gobierno de México reitera su compromiso con el desarrollo sustentable, la diplomacia ambiental y la protección del patrimonio natural binacional, consolidando una visión de futuro compartida basada en la responsabilidad ecológica, el trabajo conjunto y la justicia ambiental.