México y Brasil fortalecen cooperación estratégica: Sheinbaum y Lula impulsan alianza económica, científica y energética
Ciudad de México.— En una muestra clara del nuevo papel de México en el escenario internacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves un acuerdo con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para estrechar la relación bilateral en temas clave como el comercio, la ciencia, la educación, la industria farmacéutica y el desarrollo energético sustentable, particularmente el etanol.

Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana dio detalles de la conversación telefónica sostenida con el presidente de Brasil, en la que ambos líderes reafirmaron su voluntad de construir una relación de cooperación basada en la complementariedad de ambas economías y no en un tratado de libre comercio.
“No se trata de un tratado de libre comercio ni mucho menos, sino de complementar nuestras economías y tener cooperación y colaboración en áreas estratégicas”, explicó Sheinbaum.
Uno de los acuerdos más relevantes es el impulso conjunto a la industria farmacéutica. Brasil cuenta con un sector consolidado en esta materia, así como con una agencia sanitaria de gran capacidad. Por su parte, México tiene a la Cofepris, organismo con el que se busca establecer una alianza institucional para fomentar inversiones y el desarrollo de medicamentos y tecnologías médicas en ambos países.
Asimismo, se abordó la posibilidad de colaboración en el desarrollo del etanol, un campo en el que Brasil tiene gran experiencia y liderazgo global. “Es una posibilidad para la industria azucarera e ingenios de México”, señaló Sheinbaum, al destacar el potencial que representa el uso de este biocombustible para la diversificación energética y la sustentabilidad ambiental en el país.
Además de estos temas, se acordó fortalecer el intercambio en educación y ciencia, fomentando el desarrollo de talento, la investigación conjunta y programas académicos que beneficien a jóvenes de ambas naciones.
Como parte del seguimiento a esta agenda bilateral, la presidenta confirmó la visita oficial a México del vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, programada para finales de agosto. Vendrá acompañado de ministros del gobierno de Lula da Silva y empresarios de sectores clave.
“La idea es que nos reunamos con el gabinete y empresarios mexicanos que estén interesados en tener acuerdos comerciales de cooperación, coordinación, inversiones conjuntas tanto en Brasil como en México”, precisó Sheinbaum.
Este relanzamiento de las relaciones México-Brasil se enmarca en la visión de una política exterior activa, soberana y de beneficio mutuo, impulsada por el Gobierno de México, que busca no sólo consolidar la integración latinoamericana, sino también abrir nuevas oportunidades de desarrollo para ambos pueblos.