“México te Abraza”: 50 mil empleos para connacionales repatriados

Ciudad de México. Con el firme propósito de apoyar a los connacionales que regresan de Estados Unidos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció que 148 empresas han abierto sus puertas para ofrecer 50 mil 486 empleos en todo el país, como parte del Programa México te Abraza.

Este esfuerzo de integración laboral busca brindar oportunidades reales a quienes retornan a territorio nacional, asegurando su incorporación al mercado de trabajo en sectores estratégicos. Nuevo León encabeza la lista de entidades con mayor oferta, al contar con 7 mil 379 vacantes, seguido por Jalisco (4 mil 22), Estado de México (4 mil 3), Ciudad de México (3 mil 715), Guanajuato (2 mil 781), Querétaro (2 mil 693) y Coahuila (2 mil 676).

Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, expresó su reconocimiento a las empresas que han dado un paso al frente para facilitar la reinserción laboral de los repatriados. Además, informó que los interesados podrán acceder a la oferta de empleo disponible en los diversos puntos de repatriación del país, gracias a la colaboración del gobierno federal y estatal.

“El talento de los mexicanos que regresan a su país es un activo fundamental para la industria nacional. Estamos seguros de que con su experiencia y habilidades podrán contribuir al crecimiento de las empresas que hoy les abren las puertas”, destacó Cervantes Díaz. También exhortó a más compañías a sumarse a este esfuerzo y registrar sus vacantes a través del portal de Conexión Empresarial Paisano.

Por su parte, Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de FEMSA y coordinador del grupo de trabajo empresarial, subrayó el papel clave del gobierno mexicano en la promoción del programa. Resaltó la colaboración con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para garantizar que estas oportunidades lleguen a quienes más las necesitan.

“Queremos decirle a estos hombres y mujeres que estamos trabajando intensamente para que encuentren una opción digna y puedan ganarse la vida en México. También hacemos un llamado a más empresas, especialmente en sectores como el campo, la construcción y el turismo, para que se sumen a este esfuerzo que no solo beneficia a los repatriados, sino que también ayuda a cubrir la demanda de talento en muchas industrias”, explicó Campa.

Con el respaldo del sector empresarial y la coordinación del gobierno, México te Abraza se consolida como un programa clave para la reinserción laboral de los connacionales. Este esfuerzo no solo ofrece empleo, sino que refuerza el mensaje de que México está listo para recibir con oportunidades y esperanza a quienes deciden volver a casa.