México, sólido y resiliente ante retos globales: SHCP
Ciudad de México. México cuenta con los recursos necesarios para enfrentar choques financieros y mantenerse como un destino estratégico para la inversión, aseguró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante una llamada con inversionistas.

El funcionario destacó que la economía mexicana no solo ha demostrado ser resiliente ante los desafíos globales, sino que continúa atrayendo capitales gracias a su estabilidad y capacidad de respuesta ante escenarios adversos. No obstante, reconoció que algunos sectores estratégicos, como el automotriz y el de tecnología, podrían experimentar un impacto desproporcionado debido a factores externos.
Sus declaraciones se dieron antes de que se anunciara el acuerdo entre México y Estados Unidos para posponer por un mes la imposición de aranceles. En este contexto, Ramírez de la O subrayó que, si bien los desafíos globales pueden desacelerar el crecimiento económico del país, no se prevé una recesión en el panorama actual.
“Se espera una moderación en el crecimiento (…) la trayectoria a largo plazo sigue siendo positiva”, afirmó, resaltando que la economía mexicana mantiene una base sólida que le permitirá enfrentar los retos futuros con éxito.
Uno de los factores clave que respaldan la estabilidad financiera del país son las reservas internacionales, las cuales ascienden a 230 mil millones de dólares, cantidad suficiente para cubrir cuatro meses y medio de importaciones. Además, México cuenta con 44 mil millones de dólares en líneas de crédito internacionales, incluyendo 35 mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) y nueve mil millones de dólares a través de una línea de swap de crédito con el Tesoro de Estados Unidos.
El secretario de Hacienda también reafirmó el compromiso del gobierno federal para fortalecer la disciplina fiscal. En este sentido, anunció la intención de reducir el déficit fiscal del 5.7 al 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que refleja una estrategia responsable para garantizar la sostenibilidad financiera del país.
Otro punto destacado por Ramírez de la O fue la solidez del sistema bancario mexicano, que mantiene un índice de capitalización del 19.4 por ciento, muy por encima de los estándares internacionales, lo que garantiza estabilidad y confianza en el sector financiero.
“Estamos en una posición sólida para afrontar los desafíos actuales y futuros. Nuestra economía está construida sobre bases firmes”, concluyó el funcionario, reafirmando la confianza del gobierno en la fortaleza económica de México y su capacidad para seguir atrayendo inversión en un contexto de incertidumbre global.