México seguirá al frente del ILCE; SEP reafirma liderazgo regional en educación
Ciudad de México.— En un claro respaldo al compromiso de México con la educación y la cooperación multilateral en América Latina, el país continuará en la Presidencia del Consejo Directivo del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), tras ser ratificado por unanimidad de votos de los 14 estados miembros. Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezará este organismo internacional, consolidando así el liderazgo mexicano en materia educativa regional.

Durante la sesión extraordinaria celebrada en el salón Coro Alto del edificio sede de la SEP, también se designó al académico y filósofo Ismael Carvallo Robledo como nuevo director general del ILCE para el periodo 2025-2028, en sustitución de Salvador Percastre-Mendizábal, quien presentó su informe de actividades correspondientes al periodo de septiembre de 2024 a marzo de 2025.
Mario Delgado, al asumir la Presidencia del Consejo Directivo, subrayó que el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, apuesta por una política de cooperación educativa como herramienta para el fortalecimiento de lazos con América Latina, especialmente en un contexto marcado por los desafíos derivados de la política migratoria y comercial de Estados Unidos.
“México tiene el firme compromiso de contribuir a la unidad y el desarrollo educativo de nuestra región”, afirmó Delgado, resaltando que la colaboración multilateral es clave para enfrentar retos comunes y promover una educación inclusiva, humanista y transformadora.
Por su parte, Ismael Carvallo Robledo, al tomar posesión como director general del ILCE, se comprometió a impulsar una gestión que recupere el legado pedagógico del ilustre José Vasconcelos. “La educación no debe limitarse a resolver problemas técnicos, sino que debe ser la vía para la unificación y la solidaridad entre los pueblos latinoamericanos”, afirmó. Su visión, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación, busca fortalecer el papel del ILCE como un faro de formación, cultura y progreso compartido.
Carvallo Robledo, destacado académico con formación en Ingeniería Industrial, cuenta con una maestría en Economía Política Internacional por la Universidad de Warwick (Inglaterra) y estudios avanzados en Historia por el Instituto Universitario Ortega y Gasset de Madrid, España. Su perfil multidisciplinario y experiencia como docente y conferencista refuerzan su idoneidad para dirigir el ILCE en una etapa clave para la región.
En la sesión estuvieron presentes representantes diplomáticos de los países miembros, entre ellos la embajadora de Honduras, Sonia Leticia Cruz Lozano; los embajadores de Nicaragua, Bolivia y Haití; así como representantes de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Venezuela y autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Con este nombramiento, México reafirma su liderazgo en los esfuerzos educativos a nivel regional, promoviendo una integración basada en la cultura, la formación y el respeto entre naciones hermanas. La presidencia del ILCE en manos de la SEP representa una oportunidad para seguir construyendo una América Latina más justa, educada y solidaria.