México se une por sus ríos: Conagua avanza con fuerza en campaña nacional de saneamiento

En un contundente paso hacia la recuperación y preservación de los cuerpos de agua del país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre los avances de la campaña Adopta un río, destacando la intervención en 31 kilómetros de ríos y otras áreas hídricas distribuidas en 18 municipios de 14 estados de la República Mexicana. Esta iniciativa, que forma parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, representa un ejemplo claro de colaboración interinstitucional y de compromiso social en favor del medio ambiente.

Durante las primeras 17 jornadas de saneamiento, la Conagua, junto a integrantes de los tres órdenes de gobierno, representantes del sector académico, la iniciativa privada y miles de ciudadanos comprometidos, logró una importante limpieza y restauración de espacios hídricos vitales como los ríos Cuautitlán, Apatlaco, Amarillo, Blanco, San Marcos, Pesquería, Candelaria, Tunal, Lerma y Mololoa. También se atendieron el arroyo Matamoros, las barrancas Palo Blanco y Pilancón, la presa Abelardo L. Rodríguez, la sabana de Chetumal y la laguna de las Ilusiones.

La campaña, enmarcada en el compromiso número 9 del Acuerdo Nacional —que busca evitar la contaminación de cuencas, ríos y mares—, ha movilizado a más de 3 mil 500 voluntarios. Gracias a su esfuerzo, se recolectaron 92 toneladas de basura y 15 toneladas de cascajo, se retiró maleza de casi 25 mil metros de cauces y márgenes, y se extrajeron 125 llantas que contaminaban los cuerpos de agua. Además, se limpiaron cuatro kilómetros de caminos en zonas aledañas y se instalaron 19 letreros informativos para concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del entorno.

La Conagua también resaltó el impulso educativo de la campaña mediante ocho jornadas de concientización en las regiones de la Península de Baja California, Nayarit y Tabasco. En estos encuentros se abordaron temas cruciales como los desafíos hídricos locales, la relación entre el consumo de productos y el uso del agua, así como la urgencia de mantener los ríos limpios y protegidos.

Este esfuerzo integral demuestra que cuando gobierno y sociedad trabajan en conjunto, los resultados son palpables. Adopta un río no sólo es una campaña ambiental, sino una verdadera cruzada nacional por el derecho humano al agua y la sustentabilidad de nuestras cuencas. El compromiso con el medio ambiente sigue firme, y México avanza con determinación hacia un futuro más limpio, saludable y justo para todos.