México se propone liderar el turismo mundial: del sexto al quinto lugar global

La Paz, B.C.S. – México tiene un ambicioso reto: avanzar del sexto al quinto lugar mundial en recepción de turistas internacionales durante el actual sexenio, destacó el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza. Este objetivo forma parte de las metas trazadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su administración.

Durante el foro de turismo para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, celebrado en el puerto de La Paz, Ramírez Mendoza enfatizó que el país cuenta con las condiciones necesarias para lograrlo, siempre y cuando se realicen inversiones estratégicas en infraestructura clave. “Tenemos que invertir en agua, luz y conectividad para recibir a más visitantes, y convertir al turismo en una herramienta que saque a más mexicanos de la pobreza, promoviendo un desarrollo sostenible”, afirmó.

Turismo como motor de transformación social

El subsecretario subrayó que uno de los principales desafíos del turismo en México es su contribución a la erradicación de la pobreza y la desigualdad. En este sentido, señaló la importancia de que el turismo sea verdaderamente sustentable, es decir, que garantice la sostenibilidad ambiental, fomente la conservación de la biodiversidad y contribuya a la transición energética del país.

“Es crucial que el turismo no solo sea beneficioso para quienes nos visitan, sino también para los mexicanos que viven en los destinos turísticos. No tiene sentido construir paraísos para los turistas que se convierten en infiernos para los residentes”, advirtió Ramírez Mendoza. En este sentido, enfatizó la necesidad de garantizar una mejor calidad de vida para los habitantes de las zonas turísticas, mientras se trabaja en mejorar la experiencia de los visitantes.

Innovación digital y planificación incluyente

Otro de los puntos clave planteados por el subsecretario fue la necesidad de cerrar la brecha digital en el sector turístico. Esto implica incorporar herramientas tecnológicas que permitan a todos los actores del sector aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la digitalización, desde pequeños negocios hasta grandes operadores turísticos.

Asimismo, Ramírez Mendoza destacó la relevancia de foros como el celebrado en La Paz para recopilar perspectivas de distintos sectores sociales y así enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo. “Estos espacios son fundamentales para integrar las voces de todos, y no repetir los errores del pasado, donde la planeación se consideraba irrelevante y se dejaba todo al mercado”, afirmó, en referencia a las políticas implementadas en administraciones anteriores.

Un futuro sostenible y prometedor

Con el compromiso de la administración actual y el trabajo coordinado entre los sectores público y privado, México busca consolidarse como una potencia turística mundial que combine crecimiento económico con justicia social y cuidado ambiental. Los esfuerzos por alcanzar el quinto lugar global en turismo no solo representan un reto logístico, sino una oportunidad para que el turismo sea una verdadera palanca de transformación para el país.