México reitera su compromiso con los dreamers ante cambios en EE.UU.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó su compromiso de proteger y velar por los derechos de los dreamers de origen mexicano que residen en Estados Unidos, especialmente en el contexto del próximo mandato de Donald Trump. Durante un encuentro con una delegación del programa TheDream.US, la mayor iniciativa dedicada a apoyar a jóvenes migrantes indocumentados en el país vecino, la SRE destacó su voluntad de trabajar en favor de esta comunidad binacional.

Cristina Planter, directora de la Estrategia Diplomática para América del Norte de la SRE, encabezó la reunión celebrada el pasado viernes en la sede de la Cancillería. En el evento, Planter reafirmó que el gobierno mexicano seguirá “construyendo puentes en beneficio de las comunidades binacionales”, subrayando que México no abandonará a los jóvenes migrantes que luchan por su futuro en Estados Unidos.

El encuentro cobra especial relevancia ante el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU., quien en su primer mandato intentó cancelar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Este programa, implementado en 2012 por el expresidente Barack Obama, protege de la deportación a jóvenes que ingresaron a Estados Unidos antes de los 16 años, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos, como estar inscritos en una institución educativa y no tener antecedentes penales. Además, DACA permite que estos jóvenes puedan trabajar legalmente y acceder a una educación superior.

La posible cancelación de DACA genera incertidumbre y preocupación en la comunidad migrante, y es en este contexto que la SRE refuerza su apoyo a los dreamers. La Cancillería mexicana tiene claro que proteger a esta comunidad es una prioridad, pues se estima que más del 80% de los beneficiarios de DACA son de origen mexicano. Por ello, México busca fortalecer sus estrategias para garantizar la seguridad y el desarrollo de los jóvenes migrantes.

Planter, siguiendo las instrucciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, subrayó el firme compromiso del gobierno mexicano de proteger a sus ciudadanos en el extranjero. La funcionaria también destacó que se continuará promoviendo el bienestar de los mexicanos en EE.UU. a través de un diálogo constante y constructivo con las autoridades estadounidenses y con organizaciones civiles como TheDream.US.

El programa TheDream.US desempeña un papel crucial al ofrecer becas y oportunidades educativas a jóvenes indocumentados, facilitando su integración y desarrollo en Estados Unidos. Durante el encuentro, se enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas y se reconoció el esfuerzo de los jóvenes migrantes que, a pesar de las barreras legales y sociales, buscan superarse y contribuir positivamente a ambas naciones.

La SRE reiteró que su estrategia no solo se centra en proteger a los dreamers, sino también en fomentar su integración plena en la sociedad estadounidense y fortalecer los vínculos culturales y económicos entre México y EE.UU. Esta colaboración binacional es clave para garantizar condiciones dignas para los migrantes y promover soluciones que beneficien a ambas naciones.

El gobierno de México seguirá atento a los desarrollos políticos en Estados Unidos y mantendrá una postura activa para defender los derechos de los mexicanos en el exterior. La reunión con los dreamers es una muestra clara del compromiso de México para acompañar a sus ciudadanos, incluso más allá de sus fronteras.