México rechaza ataques y discursos de odio contra la presidenta Sheinbaum
Ciudad de México. En un nuevo episodio de ataques infundados desde sectores ultraconservadores de Estados Unidos, la secretaria de Seguridad Interna de ese país, Kristi Noem, lanzó acusaciones sin sustento contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señalándola de alentar protestas violentas en Los Ángeles. Estas declaraciones se suman a un ambiente hostil generado por aliados del presidente estadounidense, Donald Trump, quienes han intensificado sus ataques verbales contra el Gobierno de México.

Al respecto, diversas voces en nuestro país han subrayado que México mantiene una política exterior respetuosa y basada en los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos. Desde el inicio de su mandato, la presidenta Sheinbaum ha dejado claro su compromiso con el estado de derecho, la paz y el respeto mutuo entre naciones.
“Claudia Sheinbaum salió para alentar más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso… No debería estar alentando las protestas violentas que ocurren”, declaró Noem desde la Casa Blanca, acompañada de Trump. Sin embargo, en México se ha reiterado que tales señalamientos carecen de fundamento y que en ningún momento la presidenta ha promovido actos de violencia en territorio extranjero.
Estas afirmaciones se producen en un contexto de creciente retórica agresiva contra México. Un día antes, el comentarista ultraconservador Charlie Kirk, aliado de Trump y figura prominente del canal derechista Turning Point, llegó al extremo de calificar a Sheinbaum como “una amenaza mayor para Estados Unidos que Vladimir Putin”, en un discurso cargado de xenofobia y desprecio hacia nuestro país.
Kirk afirmó que “México está declarando una insurrección contra nosotros” y lanzó amenazas de violencia militar, al sugerir ataques de misiles contra los cárteles, en un discurso que claramente busca desestabilizar la relación bilateral. Además, con un tono ofensivo, descalificó a México como “un país de Tercer Mundo, despreciable”.
Frente a estos ataques, en México se ha hecho un llamado a la unidad nacional y a la defensa de la soberanía. Se destaca que la presidenta Sheinbaum ha actuado con responsabilidad, promoviendo el diálogo y el respeto en el ámbito internacional. Voceros oficiales han señalado que los principios de la política exterior mexicana, consagrados en la Constitución, siguen siendo guía para todas las acciones del Gobierno.
Asimismo, se enfatiza que nuestro país no acepta injerencias ni amenazas, y que mantendrá firme su compromiso con la cooperación respetuosa y el fortalecimiento de la relación con el pueblo estadounidense, sin permitir que discursos extremistas deterioren los vínculos entre ambas naciones.
El pueblo de México, unido en torno a su Gobierno, rechaza categóricamente cualquier intento de amedrentamiento y reafirma su vocación pacífica y su derecho a la autodeterminación. La historia y los valores de nuestra nación nos respaldan frente a quienes buscan sembrar el odio y la división.
Con firmeza y dignidad, México continuará trabajando por el bienestar de su pueblo y por relaciones internacionales basadas en el respeto, la igualdad y la cooperación.