México reafirma su vocación pacifista ante conflicto en Medio Oriente: Sheinbaum y SRE llaman al diálogo internacional
Ciudad de México.— En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un firme llamado a la paz y al respeto al derecho internacional, subrayando la histórica postura del país como promotor de la solución pacífica de los conflictos. En su pronunciamiento, realizado desde su gira por el sureste del país, reiteró que México seguirá siendo un factor de paz en el escenario internacional.

En un mensaje difundido en la plataforma X, la mandataria citó al fallecido papa Francisco para destacar el carácter humanista de su postura: “La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción, sino en la fraternidad. La paz no es sólo ausencia de guerra, es la construcción de la justicia”. Estas palabras, dijo, resultan hoy más pertinentes que nunca, tras el reciente ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, lo que representa una nueva escalada en el conflicto.
Sheinbaum recalcó que la Constitución mexicana, en su artículo 89, fracción X, establece con claridad los principios que rigen la política exterior del país: autodeterminación de los pueblos, no intervención, solución pacífica de controversias, proscripción del uso de la fuerza, igualdad jurídica de los Estados, cooperación internacional, respeto a los derechos humanos y lucha por la paz y la seguridad internacionales.
En este mismo sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), bajo el liderazgo del canciller Juan Ramón de la Fuente, informó que ha intensificado las labores de asistencia y protección consular a los mexicanos que se encontraban en la zona de conflicto. Hasta el momento, gracias al esfuerzo coordinado de las embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se ha logrado evacuar de forma segura a 175 connacionales.
La cancillería detalló que la embajada en Israel ha facilitado la salida por vías terrestre y marítima de 116 personas hacia Egipto, Jordania y Chipre. En tanto, la embajada en Irán asistió a 30 mexicanos en su salida del país, y la sede diplomática en Jordania apoyó el traslado de otros 29 compatriotas. Las autoridades mexicanas agradecieron al personal diplomático por su compromiso, profesionalismo y dedicación, resaltando que cada acción se realiza siguiendo las instrucciones directas de la presidenta Sheinbaum.
La SRE reiteró su llamado a que la comunidad internacional mantenga abiertos los canales diplomáticos, y que Naciones Unidas ejerza plenamente su papel como garante de la paz mundial. México, con su firme compromiso con el multilateralismo y los derechos humanos, reitera su rechazo a la guerra como mecanismo de resolución de disputas y promueve el entendimiento, la justicia y el respeto como vías para la convivencia entre las naciones.
Con estos posicionamientos, el Gobierno de México demuestra su compromiso con una política exterior digna, coherente con sus principios históricos y enfocada en la protección de sus ciudadanos, sin renunciar a su papel como defensor de la paz en el concierto de las naciones.