México reafirma su soberanía y rechaza intervención militar de EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el patriotismo y compromiso de los altos mandos militares de México, quienes rechazaron la propuesta del secretario de la Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, de intervenir con fuerzas armadas estadounidenses en el país para combatir el crimen organizado.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que la soberanía de México es inviolable y que, aunque existe coordinación en materia de seguridad con EE.UU., el país no acepta injerencias extranjeras.
Colaboración sin intervención
Sheinbaum enfatizó que la relación con el gobierno de Donald Trump es de coordinación y respeto mutuo, en igualdad de condiciones. Explicó que, aunque hay funcionarios estadounidenses que podrían tener una visión diferente, la postura de México es clara: colaborar sin permitir la intervención de fuerzas extranjeras en territorio nacional.
Asimismo, la presidenta rechazó la ampliación del muro fronterizo anunciada por la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, reafirmando que la mejor solución para la migración es atender sus causas de origen mediante inversión social y económica en las regiones expulsoras de población.
Actualización sobre migración y deportaciones
Sheinbaum también informó que, desde el 20 de enero, fecha en que Trump asumió la presidencia de EE.UU., han sido deportadas 24,413 personas, de las cuales 19,846 son mexicanos y 4,567 extranjeros.
Su gobierno está evaluando el futuro de los centros de atención a migrantes instalados en la frontera, para garantizar el apoyo humanitario a quienes regresan al país.
México, un país soberano y con visión social
Con estas decisiones, el Gobierno de México reafirma su postura de defender la soberanía nacional, garantizar la seguridad sin intervenciones externas y promover soluciones estructurales a los retos migratorios y de seguridad, siempre en un marco de cooperación y respeto internacional.