México reafirma su compromiso con la soberanía: SRE ofrece disculpa oficial a Guatemala por incidente fronterizo
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en nombre del Gobierno de México, ofreció ayer una disculpa oficial al Gobierno de Guatemala, encabezado por el presidente Bernardo Arévalo, por la incursión involuntaria de policías del estado de Chiapas en territorio guatemalteco el pasado domingo, durante un enfrentamiento contra civiles armados que culminó con la muerte de cuatro presuntos criminales.

A través de un comunicado publicado en la plataforma X, la cancillería mexicana informó que se envió una nota diplomática a las autoridades guatemaltecas, en la cual se expresó de manera formal la disculpa correspondiente.
“Relaciones Exteriores ofrece una disculpa al gobierno de Guatemala por los hechos ocurridos el pasado 8 de junio en el límite internacional, a la altura del puerto fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla”, precisó el mensaje oficial.
Asimismo, la SRE reiteró el compromiso irrestricto del Gobierno de México con el respeto a la soberanía territorial de Guatemala y con los principios del derecho internacional, subrayando que este lamentable suceso no refleja la vocación diplomática y fraterna que caracteriza la relación entre ambos países. Además, la dependencia destacó que se buscará fortalecer los mecanismos de cooperación bilateral e incrementar la seguridad fronteriza de manera conjunta.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala calificó el hecho como un grave incidente, protestando por la incursión de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (Pakal) de Chiapas en la localidad de La Mesilla, municipio de La Democracia, Huehuetenango. A través de su propia nota diplomática, Guatemala lamentó que el operativo se haya desarrollado fuera de los canales de coordinación previamente establecidos y en una zona urbana y comercial, lo que puso en riesgo a la población civil.
El Ministerio guatemalteco exhortó a México a llevar a cabo una investigación exhaustiva, conforme al derecho internacional, con el objetivo de preservar el espíritu de respeto mutuo y buena vecindad. Además, hizo un llamado a profundizar con urgencia la cooperación en materia de seguridad fronteriza en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (Ganseg).
Los hechos que originaron este episodio se remontan al pasado domingo, cuando en Frontera Comalapa, Chiapas, un enfrentamiento entre fuerzas estatales y presuntos integrantes del crimen organizado derivó en una persecución que culminó en territorio guatemalteco, donde se reportaron también intercambios de disparos. El saldo fue de cuatro civiles armados abatidos, incluyendo a uno de los supuestos líderes del autodenominado cártel de Chiapas y Guatemala, brazo armado del cártel Jalisco Nueva Generación.
Según videos difundidos en redes sociales, en el lugar se observó la presencia de militares y policías guatemaltecos, quienes no intervinieron durante el desarrollo del incidente.
Este episodio ocurre en un contexto de máxima alerta en la región fronteriza, donde desde hace una semana, fuerzas de seguridad estatales y federales mexicanas mantienen un operativo con más de mil efectivos, tras el cobarde ataque ocurrido el pasado 2 de junio en el que fueron emboscados y calcinados cinco policías estatales de Chiapas.
El Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirma su determinación de actuar siempre en estricto apego al derecho internacional, promoviendo relaciones de cooperación, respeto y buena vecindad con los países hermanos de la región, y en este caso, con el pueblo guatemalteco.