México reafirma soberanía y cooperación sin subordinación: Sheinbaum en Veracruz
Alvarado, Ver.— En el marco del 111 aniversario de la Gesta Heroica del 21 de abril de 1914, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una ceremonia solemne en la Heroica Escuela Naval Militar, donde ratificó el compromiso del Estado mexicano con la soberanía nacional, la colaboración internacional en materia de seguridad, y la defensa de un bloque económico norteamericano fuerte, sin aceptar subordinaciones ni injerencias extranjeras.

Ante el gabinete legal y ampliado, y frente a 418 cadetes que juraron lealtad a la Bandera Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de mantener la alianza comercial entre México, Estados Unidos y Canadá como vía estratégica para la competencia global y para avanzar, en el futuro, hacia una integración más amplia con América Latina, siempre bajo el principio de respeto mutuo.
“Colaboramos y cooperamos, pero nunca nos subordinamos, no aceptamos invasiones ni injerencias”, expresó tajante, al referirse a la relación con Estados Unidos y la cooperación bilateral en el combate al tráfico de drogas, especialmente fentanilo. Reiteró que México participa por razones humanitarias, pero también subraya la importancia de atender las causas estructurales que llevan a los jóvenes a las adicciones y a la violencia.
Sheinbaum fue enfática al señalar que recurrir al extranjero para resolver problemas internos ha sido históricamente una traición al pueblo de México. “Sólo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos de nuestro país”, dijo, recordando la historia de 1863, cuando conservadores ofrecieron la corona mexicana a Maximiliano de Habsburgo.
En su mensaje, también hizo un reconocimiento a la Secretaría de Marina por su lealtad institucional y por el esfuerzo permanente en la defensa de la soberanía nacional. “Con Marina, el pueblo de México está seguro”, expresó.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, reafirmó el papel estratégico de la institución en la defensa nacional, destacando que la Armada está “preocupada y ocupada” por el resguardo de la soberanía, preparada para actuar en seguridad interior y contribuir al desarrollo nacional con visión de bienestar compartido.
Durante la ceremonia se rindieron honores a la Bandera, se realizó el pase de lista a los héroes de 1914, y se entonó el toque de silencio junto con una salva de honor. En un acto simbólico y de profundo orgullo nacional, la presidenta tomó protesta a cadetes de las Escuelas Navales que asumieron su compromiso con la patria.
Noemí Jimena Corona García, cadete de primer año, habló en representación de sus compañeros: “Estamos listas y listos para navegar avante y consolidarnos como una Armada más fuerte, más humana y entregada plenamente a nuestra nación”.
Con un mensaje claro y firme, la jefa del Estado mexicano reiteró que la defensa de la soberanía, la cooperación digna y la construcción de la paz seguirán siendo ejes centrales de su gobierno, guiados por el respeto al pueblo, la historia y el derecho de México a decidir su destino.