México lidera esfuerzos climáticos en la ONU y urge a reforzar el multilateralismo global

Ciudad de México.— En un firme posicionamiento internacional, México reafirmó su compromiso con el combate al cambio climático y llamó a fortalecer el multilateralismo como vía esencial para hacer frente a los desafíos ambientales globales. Así lo destacó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, al informar sobre su participación en la reciente Cumbre del Clima, celebrada en el marco del 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde asistió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la conferencia matutina de este lunes, la titular de la Semarnat señaló que, salvo el gobierno de Estados Unidos, “todos los gobiernos que estuvimos ahí están totalmente orientados a hacer cambios” en favor del planeta, una señal clara de la determinación de la comunidad internacional frente a la crisis climática.

México, explicó Bárcena, presentó ante la ONU los avances del “Plan México” en materia ambiental, destacando el impulso a las energías renovables, que actualmente representan el 22 por ciento de la generación energética nacional, y cuya meta es multiplicar hasta tres veces esa capacidad para el año 2035. “Es posible”, afirmó con optimismo la funcionaria federal.

Entre los logros presentados por la delegación mexicana, también se informó que el 70 por ciento de las termoeléctricas del país ya operan con gas natural, lo que representa una transición clara hacia fuentes menos contaminantes. Además, destacó que los nuevos proyectos ferroviarios del Gobierno de México, incluyendo el Tren Maya y otros que se desarrollarán durante la gestión de Sheinbaum, serán eléctricos, lo cual contribuirá de forma significativa a la reducción de emisiones de carbono.

En materia de conservación ambiental, Bárcena anunció que México, junto con Guatemala y Belice, se adhirió a la iniciativa impulsada por Brasil para la protección de los bosques tropicales, en concordancia con la declaratoria del corredor biocultural de la Gran Selva Maya. Asimismo, se ratificó el compromiso mexicano con la protección de la biodiversidad oceánica en altamar, consolidando al país como un actor responsable en los foros ambientales globales.

La secretaria subrayó la importancia del multilateralismo como herramienta indispensable para enfrentar el cambio climático. “De nada sirve que México, América Latina y el Caribe hagan acciones si solo emitimos el 11 por ciento de los gases contaminantes. Necesitamos acciones conjuntas”, afirmó. En ese contexto, resaltó que la conmemoración del 80 aniversario de la ONU también sirvió como plataforma para reflexionar sobre el fortalecimiento del sistema multilateral y para expresar solidaridad con el pueblo palestino.

El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, continúa su camino con paso firme hacia una transición energética justa, la conservación de los recursos naturales y la construcción de un futuro sustentable para las próximas generaciones. Desde los foros internacionales hasta la acción local, nuestro país demuestra que el compromiso ambiental es prioridad nacional y responsabilidad compartida.