México garantiza abasto energético pese a conflicto en Medio Oriente: Sheinbaum
Ante el reciente recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente, derivado del bombardeo de Estados Unidos a Irán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje de certidumbre y soberanía energética al pueblo de México. Aseguró que, gracias a la operación eficiente de las ocho refinerías nacionales, incluyendo la recién inaugurada planta en Dos Bocas y la refinería de Deer Park en Texas, el país produce prácticamente todo lo necesario para la elaboración de gasolinas, mitigando así cualquier posible impacto internacional en el mercado petrolero.

Durante una conferencia desde Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo explicó que, pese a la tensión internacional, “por ahora no hay un incremento sustantivo del precio del petróleo en el mundo”. Subrayó que el país se encuentra preparado ante cualquier escenario, gracias a la estrategia energética implementada por su gobierno, que ha priorizado la autosuficiencia y la recuperación de la soberanía nacional en materia de hidrocarburos.
En respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien habló sobre un posible cambio de régimen en Irán, Sheinbaum reafirmó la postura histórica de México en materia de política exterior: respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos. Sin abundar en posicionamientos políticos, la mandataria se concentró en informar que la producción actual de Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanza 1.6 millones de barriles diarios, cifra que se eleva a 1.8 millones de barriles al sumar la producción de empresas privadas que operan en el país bajo esquemas de colaboración y concesión.
Estos niveles de producción, detalló, permiten cubrir las necesidades nacionales de gasolina y diésel, aunque reconoció que aún se enfrenta un reto importante en la producción de turbosina y, sobre todo, en el abasto de Gas Natural, un energético del cual México sigue dependiendo en gran medida de las importaciones. “En Gas Natural es donde todavía necesitamos trabajar mucho más”, apuntó.
La Presidenta también destacó los avances estructurales en la transformación de Pemex, señalando que gracias a las reformas impulsadas por su administración, ahora la empresa productiva del Estado opera bajo un solo Consejo de Administración, eliminando la fragmentación burocrática de las filiales que complicaban su operación eficiente en el pasado.
Finalmente, anunció que su gobierno está trabajando en un nuevo esquema financiero para Pemex, con el objetivo de fortalecer su autonomía operativa y garantizar su viabilidad económica a largo plazo. “El rescate de Pemex es una prioridad de Estado, porque representa la soberanía energética de México y la estabilidad económica de nuestro país”, concluyó.
En un contexto geopolítico complejo, el mensaje de la presidenta Sheinbaum reafirma el compromiso de México con la paz, el respeto internacional y la autosuficiencia energética, pilares que consolidan el proyecto de transformación nacional.