México fortalece la protección a periodistas y defensores de derechos humanos

El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, gestionado por la Secretaría de Gobernación (SG), ha logrado importantes avances este año, atendiendo a 2 mil 352 personas, de acuerdo con un informe presentado en la 139 sesión ordinaria de este órgano colegiado. La dependencia destacó que con estos resultados se ha triplicado la capacidad de atención en comparación con periodos anteriores, consolidando su compromiso con la protección de quienes ejercen estas labores fundamentales.

Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, informó que durante la sesión se revisaron 39 asuntos relacionados con esquemas de protección, reflejo de un trabajo constante para garantizar la seguridad de defensores de derechos humanos, periodistas y sus familias. Asimismo, se confirmó que la Junta de Gobierno del Mecanismo cumplió a cabalidad con las reuniones programadas para 2024, demostrando la eficiencia de este modelo.

En un comunicado oficial, la Secretaría subrayó que este año el Mecanismo cuenta con nuevos integrantes que robustecen su capacidad operativa. Entre las acciones más destacadas se encuentran los trabajos realizados en la campaña nacional “Todo México sin violencia contra las mujeres”, impulsada en el marco de los 16 días de activismo por la igualdad de género.

Durante este periodo, se llevó a cabo un acto simbólico significativo: la develación de una placa que renombra uno de los salones de la SG como “Las Heroínas Anónimas”. Este reconocimiento busca honrar a las mujeres que, desde sus trincheras, luchan por los derechos humanos en México.

El evento contó con la presencia de representantes de ONU Derechos Humanos, ONU Mujeres y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Además, se llevó a cabo un taller de retroalimentación y se presentó la Guía de Transversalización de la Perspectiva de Género, Enfoque Diferencial e Interseccional, un recurso clave para fortalecer las acciones del Mecanismo con miras a garantizar una atención inclusiva y respetuosa de las diversas realidades que enfrentan las personas beneficiarias.

La ceremonia fue encabezada por Froylán Enciso, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y coordinador del Ejecutivo Nacional; Tobyanne Ledesma, directora general del Mecanismo, y miembros del Consejo Consultivo. También estuvieron presentes representantes de la CNDH, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como de otras instituciones públicas.

Con estos esfuerzos, el Gobierno de México reafirma su compromiso de proteger y apoyar a quienes desempeñan roles cruciales para la democracia y el respeto a los derechos fundamentales en el país. La SG continúa fortaleciendo las acciones del Mecanismo y promoviendo campañas que visibilizan y combaten la violencia de género, consolidando un entorno de mayor seguridad y justicia para todos los mexicanos.