México exige respeto y defiende su soberanía ante amenazas de sanciones de Trump

Ciudad de México.– En una postura firme y clara, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este lunes al nuevo frente abierto por el gobierno de Donald Trump, quien amenaza con sanciones a las aerolíneas mexicanas tras decisiones soberanas adoptadas por el Estado mexicano. “No hay razón alguna para que tenga que haber una sanción”, subrayó la mandataria, recordando que México es una nación libre y soberana, y que todas las decisiones tomadas por su gobierno han estado basadas en criterios técnicos, legales y en la protección del interés nacional.

Las declaraciones surgen luego de que el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunciara la posibilidad de restringir el ingreso de vuelos desde México y revocar el estatus antimonopolio de la sociedad entre Delta Airlines y Aeroméxico. La medida sería una represalia por las decisiones tomadas en 2023 por el gobierno mexicano, como la reasignación de franjas horarias en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la reubicación de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una decisión basada, como explicó la Presidenta, en la necesidad de garantizar la seguridad aérea ante la saturación del AICM.

Sheinbaum fue contundente al señalar que dichas decisiones son de carácter soberano y no obedecen a ningún interés particular. “Se toman decisiones con base en estudios técnicos, y se avisa oportunamente a las empresas. ¿Qué es lo que se privilegió? La seguridad”, enfatizó, asegurando que no habrá marcha atrás en estas medidas. Además, aclaró que hasta el momento su gobierno no ha sido notificado formalmente por las autoridades estadounidenses sobre las supuestas sanciones, y que en caso de que eso ocurra, se entablará un diálogo tanto con las empresas como con la administración de Donald Trump.

En el mismo tenor, la mandataria federal reiteró que la relación con Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo. “No queremos entrar en ninguna confrontación, no le conviene a nadie; pero queremos que ellos respeten a México”, dijo al ser interrogada sobre las posibles medidas de respuesta que podría tomar el país.

En ese contexto, Sheinbaum confirmó que su administración está analizando los procesos activos por dumping contra productos estadounidenses como el pollo y la carne de cerdo, lo cual fue advertido desde abril por la Secretaría de Agricultura. Estos procedimientos se sustentan en evidencias de que productores estadounidenses están exportando a México a precios que perjudican a los productores nacionales.

La presidenta también anunció que en los próximos días se presentarán acciones específicas para proteger a los productores mexicanos de jitomate, quienes podrían resultar afectados por la reciente imposición de una cuota compensatoria de 17.09 por ciento por parte de Estados Unidos a las exportaciones nacionales de este producto.

Con esta postura, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con una política exterior digna, de diálogo y respeto, sin permitir imposiciones unilaterales ni afectaciones a la soberanía nacional.