México exige respeto a los derechos de connacionales en misión humanitaria rumbo a Gaza
Ciudad de México. — El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reiteró su compromiso con la protección y asistencia consular a los ciudadanos mexicanos que participan en la misión humanitaria Global Sumud Flotilla, la cual se dirige hacia la Franja de Gaza con ayuda humanitaria para la población civil.

En un comunicado oficial, la cancillería mexicana informó que se ha solicitado al gobierno de Israel el respeto a los derechos de los connacionales, así como la garantía de su integridad y libre tránsito en el marco de las convenciones internacionales aplicables. La solicitud fue enviada por vía diplomática, en atención a la creciente preocupación de activistas, organizaciones civiles y familias en México.
La Global Sumud Flotilla, compuesta por varias embarcaciones que transportan alimentos, medicinas y otros insumos humanitarios, zarpó el 31 de agosto desde Barcelona, con activistas provenientes de 48 países, incluidos representantes reconocidos como la activista medioambiental Greta Thunberg. La flotilla busca romper el bloqueo impuesto a Gaza, y ha enfrentado serios riesgos, incluidos ataques con drones israelíes, que obligaron a su reagrupamiento temporal en Túnez.
En esta misión participan siete mexicanas y mexicanos como parte de la delegación nacional, además de otros tres connacionales integrados a delegaciones extranjeras, quienes han recibido atención consular antes y durante su participación en la travesía. La cónsul honoraria de México en Túnez, Khadija Krifa Trabelsi, sostuvo reuniones con los participantes mexicanos, entregándoles material informativo sobre sus derechos y protocolos de actuación en caso de emergencia, al tiempo que reafirmó el respaldo pleno del gobierno mexicano.
La Embajada de México en Argelia y el Consulado en Barcelona han mantenido contacto constante con la delegación mexicana desde su partida el 1° de septiembre, aseguró la SRE, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente. Tras los incidentes recientes, el embajador José Ignacio Madrazo Bolívar confirmó que los connacionales se encuentran a salvo y continúan su trayecto en otras embarcaciones de la flotilla.
La situación ha escalado después de que el gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, calificara como “terroristas” a los integrantes de la flotilla, una declaración que ha sido rechazada por organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos. México, en cambio, ha actuado conforme a los principios de respeto al derecho internacional, a la ayuda humanitaria y a la protección de sus ciudadanos en el exterior.
“La SRE reitera su compromiso de salvaguardar los derechos y la seguridad de las personas mexicanas en el exterior, y ofrecerá toda la asistencia y protección consular necesaria, conforme al marco jurídico vigente y las atribuciones diplomáticas del Estado mexicano”, concluyó la dependencia.
Esta actuación forma parte de la política exterior humanista de México, centrada en la defensa de la vida, la paz y los derechos humanos, en un contexto internacional cada vez más desafiante.