México, ejemplo mundial de democracia: el pueblo elegirá al Poder Judicial
Bavispe, Sonora.— En un hecho sin precedentes que marca un hito en la vida democrática del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México se convertirá en la nación más democrática del mundo, al ser la única donde el pueblo elegirá directamente a los integrantes de los tres poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y ahora también al Poder Judicial.

Durante su visita a Bavispe, Sonora, donde encabezó la colocación de la primera piedra y dio el banderazo de salida a la construcción de la carretera que conectará este municipio con Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, la mandataria subrayó la importancia de este proceso que empodera al pueblo mexicano como nunca antes en la historia.
Acompañada del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, Sheinbaum celebró el inicio este domingo del Proceso Electoral Extraordinario que permitirá a las y los ciudadanos elegir jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, mediante campañas que arrancan con una fuerte apuesta por la sostenibilidad: la propaganda será impresa en papel reciclable y materiales biodegradables, distribuida casa por casa.
Frente a decenas de asistentes reunidos en el mitin, Sheinbaum lanzó una pregunta clave: “¿Qué pasará el próximo 1 de junio?”. La respuesta de los presentes fue clara y contundente: la elección de jueces, poniendo fin a la era de la corrupción que por años marcó a este poder.
“Miren qué rápido lo respondieron. Será la elección de los jueces, porque los otros eran bien corruptos. Así de sencillo pero también tan profundo. Eso quiere decir: con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, expresó la Presidenta con entusiasmo, resaltando la conexión entre la ciudadanía y el nuevo modelo de justicia que impulsa su gobierno.
Recordó que desde la Constitución de 1824, México reconoció la existencia de tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Sin embargo, el Poder Judicial históricamente se mantuvo como un espacio alejado de la voluntad popular, pues sus integrantes eran elegidos internamente o por otros poderes.
“Ahora somos el único país del mundo donde el pueblo elegirá jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras. Eso quiere decir que si la democracia es el poder del pueblo, pues somos el país más democrático. El pueblo manda”, afirmó con orgullo la mandataria nacional.
Este avance democrático responde a una demanda histórica de justicia transparente y cercana al pueblo. La reforma no solo representa una transformación jurídica, sino también un acto de confianza en la capacidad del pueblo mexicano para decidir sobre quienes imparten la ley.
El proceso que inicia este 30 de marzo marca un parteaguas, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con una verdadera justicia popular, transparente y democrática. Bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, el país avanza hacia un modelo de gobernanza donde el poder emana directamente del pueblo, consolidando a México como una vanguardia en la participación ciudadana a nivel global.