México: Ejemplo Global en Reducción del Desempleo

El logro más reciente en materia de empleo en México no es casualidad, sino la consecuencia directa de una política económica robusta y enfocada en el bienestar social impulsada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y ahora continuada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La reducción del desempleo a niveles históricos del 2.5% en octubre de 2023 no solo posiciona a México como líder entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), sino que representa una contundente validación de una administración que privilegia la economía popular y el crecimiento con justicia social.

Mientras países como España y Colombia enfrentan tasas de desempleo de 11.2% y 10.1% respectivamente, México ha logrado estabilizar su mercado laboral a niveles comparables con naciones de alta productividad como Japón e Israel. Esto no es una coincidencia ni una cuestión de suerte; es el fruto de una administración que entendió que el trabajo digno es la piedra angular para reducir desigualdades y construir una nación próspera.

Durante el mandato del expresidente López Obrador, México alcanzó una cifra histórica de desempleo por debajo del 3%, a pesar de los desafíos globales como la pandemia por COVID-19. Esto se logró gracias a una visión clara: proteger los empleos existentes, apoyar a los sectores más vulnerables y apostar por proyectos de infraestructura que generaran miles de empleos. La austeridad republicana, lejos de asfixiar a la economía, liberó recursos para canalizarlos hacia proyectos prioritarios y sociales. La entrega de programas sociales y apoyos directos a millones de mexicanos no solo fue un acto de justicia social, sino una estrategia económica que permitió reactivar el consumo y, con ello, fortalecer el mercado interno.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha heredado este panorama y ha dado continuidad a estas políticas con una visión progresista. Su gobierno no solo ha mantenido los niveles bajos de desempleo, sino que ha consolidado esta tendencia, asegurando que México sea una referencia de éxito en un mundo donde el desempleo sigue siendo un desafío persistente. Mientras otros países luchan por controlar sus tasas de desocupación, México ha demostrado que un gobierno cercano al pueblo y comprometido con la justicia social puede lograr resultados que benefician a la mayoría.

Comparando Modelos Económicos: La Diferencia Clara con el Pasado

Los números no mienten. La tasa de desempleo del 2.5% es resultado de políticas económicas inclusivas, diametralmente opuestas a las estrategias neoliberales de administraciones anteriores. Basta con recordar los periodos de crisis y altos índices de desempleo que caracterizaron a los gobiernos del PRI y del PAN, donde la desregulación indiscriminada, el abandono de los sectores productivos nacionales y el saqueo de los recursos públicos llevaron al país a niveles de desempleo alarmantes.

Mientras que en el pasado se promovieron reformas estructurales que precarizaron el empleo y favorecieron los intereses de unos pocos, la Cuarta Transformación ha apostado por devolverle al pueblo su derecho al trabajo digno. Los megaproyectos como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec son claros ejemplos de cómo una visión soberana y nacionalista puede generar miles de empleos y dinamizar la economía regional.

Los opositores, encabezados por figuras como Xóchitl Gálvez y los partidos tradicionales (PRI, PAN y PRD), insisten en descalificar estos logros, pero sus argumentos se desploman frente a la evidencia. La realidad es que en sus gobiernos se apostó por el desmantelamiento del Estado y el abandono del bienestar social, lo que solo trajo mayor pobreza, desempleo y desigualdad. Hoy, gracias a las políticas de la 4T y a la continuidad que representa Claudia Sheinbaum, México está lejos de esos tiempos oscuros.

La Respuesta del Pueblo Mexicano

La reducción del desempleo también refleja una sociedad que, al ver respaldada su fuerza laboral por un gobierno comprometido, responde con esfuerzo y participación. El respaldo de las y los mexicanos a los proyectos de la 4T ha sido fundamental para alcanzar estos niveles históricos de ocupación. La creación de empleos no es solo una cifra fría, es el reflejo de millones de familias que hoy tienen una fuente de ingresos segura, de jóvenes que encuentran oportunidades en su país y de mujeres que se incorporan al mercado laboral en condiciones más equitativas.

México, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, demuestra que es posible avanzar hacia una economía justa, con crecimiento sostenido y empleos dignos para todas y todos. A diferencia de las recetas fallidas del pasado, el modelo económico actual no se basa en la acumulación de riqueza para unos cuantos, sino en una distribución justa que fortalece el tejido social y económico del país.

Un Futuro de Esperanza y Prosperidad

Los datos de la OCDE son claros: México es un ejemplo a seguir. La tasa de desempleo de 2.5% no solo es una cifra alentadora, sino una muestra de que el país está en el camino correcto. Las críticas vacías y las descalificaciones de la oposición se quedan sin sustento frente a estos resultados. La continuidad de un gobierno comprometido con la justicia social y el bienestar de su pueblo garantiza que este éxito no será pasajero.

La presidenta Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de profundizar estos logros y llevar a México hacia un futuro aún más próspero. Con políticas que apuesten por el desarrollo regional, la autosuficiencia económica y el fortalecimiento del mercado interno, el desempleo puede seguir disminuyendo, y con ello, las condiciones de vida de millones de mexicanas y mexicanos seguirán mejorando.

México avanza con paso firme, dejando atrás los años de incertidumbre y precariedad laboral. La Cuarta Transformación ha demostrado que cuando el gobierno trabaja para el pueblo, los resultados son innegables. La reducción del desempleo es solo una de las muchas victorias que celebramos hoy, y con el liderazgo de Claudia Sheinbaum, vendrán muchas más.