México despega como potencia aeroespacial: Sheinbaum inaugura FAMEX 2025 en el AIFA

Tecámac, Mex.— Con una visión de futuro y una estrategia de desarrollo nacional clara, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), consolidando al país como un actor clave en la industria aeroespacial global. El evento se desarrolla en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la Base Aérea Militar número 1, espacios que hoy se posicionan como emblemas del nuevo México moderno, autosuficiente y en transformación.

Durante su intervención, Sheinbaum destacó que la industria aeroespacial mexicana representa actualmente un mercado de 11 mil 200 millones de dólares, con proyecciones que estiman su crecimiento hasta los 22 mil 700 millones de dólares en 2029, es decir, una tasa anual del 15 por ciento. Este crecimiento sostenido convierte a México en uno de los cinco países con mayor inversión extranjera en el sector y en el duodécimo exportador mundial de componentes aeroespaciales.

“México alberga ya 386 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial distribuidas en 19 estados, generando más de 50 mil empleos directos y 190 mil indirectos. Nuestras exportaciones están creciendo a un ritmo del 14 por ciento anual”, subrayó la mandataria.

Acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y gobernadores de diversas entidades, Sheinbaum resaltó que la FAMEX es parte esencial del Plan México, articulado para impulsar la innovación, la seguridad y la soberanía tecnológica. Este año, el evento reúne a 337 empresas, representantes de 47 países, 67 aeronaves nacionales y 6 extranjeras, así como a 12 universidades; con Brasil como país invitado de honor.

“El AIFA es un símbolo. No solo por llevar el nombre del general revolucionario Felipe Ángeles, sino por haber sido construido en tiempo récord por ingenieros militares mexicanos. Aquí vemos el esfuerzo del Ejército no solo en seguridad, sino también en infraestructura nacional”, expresó Sheinbaum.

Recordó que el AIFA ha sido reconocido como uno de los seis aeropuertos más bellos del mundo, con más de 12 millones de pasajeros transportados y 106 mil 423 operaciones realizadas en poco más de dos años. Adelantó que en los próximos meses se abrirán nuevos destinos, posicionándolo como punto clave para la Copa Mundial de 2026.

Además, el AIFA es hoy sede de la nueva Mexicana de Aviación, una aerolínea recuperada para el pueblo de México, que próximamente recibirá 20 aviones procedentes de Brasil como parte de su fortalecimiento operativo.

Con estos logros, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico, la recuperación de la soberanía aérea y el impulso a una economía nacional innovadora. La FAMEX 2025 no solo celebra el presente de la industria aeroespacial, sino que proyecta al país hacia un futuro de liderazgo, orgullo nacional y progreso sostenido.