México con M de Migrante: Sheinbaum Reafirma el Compromiso con los Connacionales en el Extranjero
En el marco del Día Internacional del Migrante, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un emotivo homenaje en Palacio Nacional para reconocer y apoyar a los millones de connacionales que viven en el extranjero, especialmente en Estados Unidos. Durante su tradicional conferencia matutina, Sheinbaum destacó que “México se escribe también con M de migrante” y reafirmó el compromiso inquebrantable del gobierno para defender y proteger a los mexicanos más allá de las fronteras.
La mandataria expresó su profundo respeto y gratitud hacia los migrantes, asegurando que el apoyo gubernamental es permanente: “No solo los vamos a reconocer siempre, sino además vamos a apoyar siempre a nuestros hermanos del otro lado de la frontera. Saben que aquí siempre está su casa”. En su discurso, Sheinbaum agradeció el esfuerzo de los migrantes que, con su trabajo, no solo sostienen a sus familias, sino que también contribuyen al desarrollo del país.
De manera virtual desde El Paso, Texas, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, también participó en el homenaje. Acompañado de líderes comunitarios, cónsules de ciudades como Del Río, Nogales, Tucson y Albuquerque, De la Fuente subrayó el fortalecimiento de la red consular y la implementación de una sólida estrategia de defensa jurídica para los migrantes mexicanos. “No están ni van a estar solos. Tenemos las asesorías jurídicas necesarias para que, si se requiere, puedan hacer valer sus derechos”, puntualizó.
Además, el canciller informó que se ha puesto en marcha un proceso de digitalización de documentos importantes como actas de nacimiento, matrimonio y defunción. Esta modernización busca facilitar los trámites y evitar que los connacionales enfrenten obstáculos burocráticos innecesarios. En este sentido, también destacó la importancia de construir alianzas con organizaciones comunitarias, servicios de salud y autoridades locales para ofrecer una atención integral a los migrantes.
De la Fuente mencionó los encuentros de “Consulado Abierto”, una iniciativa que permite a los cónsules establecer un diálogo directo con los migrantes para escuchar sus inquietudes, sugerencias y experiencias. “Algunas de estas historias son dramáticas, pero muchas otras son heroicas y reflejan la valentía y determinación de nuestros paisanos”, añadió el canciller.
Durante la ceremonia, se presentó al colectivo “Legado de Grandeza”, que interpretó el Himno Migrante, una pieza musical que busca enaltecer el orgullo de ser mexicano y reconocer la contribución invaluable de los connacionales en el extranjero. La presidenta Sheinbaum invitó a los mexicanos a hacer suyo este himno: “Es bellísimo; se pone la piel chinita, se llena el corazón y nos hace sentir orgullosos y orgullosas de ser mexicanos”.
Este homenaje refleja el compromiso de la actual administración con los derechos de los migrantes y con la construcción de políticas que garanticen su protección y dignidad. El reconocimiento a los connacionales en el extranjero no solo es un gesto de agradecimiento, sino también una reafirmación de que, sin importar las fronteras, el gobierno de México estará siempre presente para apoyarlos.
Con estas acciones, México fortalece su compromiso con aquellos que han dejado su tierra en busca de un mejor futuro, reconociendo su esfuerzo y reafirmando que el país sigue siendo su hogar.