México Avanza en la Compra Consolidada de Medicamentos para 2025-2026

La Secretaría de Salud (Ssa) informó avances significativos en el proceso de compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026, destacando que se recibieron propuestas para el 98.5% de las 3,900 claves licitadas. A estas se suman 348 claves gestionadas mediante mesas de fuente única y patente, alcanzando un nivel de cobertura cercano al 99% de las necesidades del sector salud.

En conferencia, la dependencia subrayó que, pese a este éxito, el 1.5% de las piezas no recibió ofertas convenientes. Para cubrir este porcentaje restante, se iniciará una nueva ronda de licitación el 17 de enero. Desde el pasado 26 de diciembre, la Ssa ha sostenido reuniones con la industria farmacéutica y las instituciones del sector para agilizar este proceso, garantizando que todas las piezas requeridas lleguen a tiempo a sus destinos.

Entregas Directas y Eficiencia Logística

La Ssa explicó que los medicamentos de fuente única y patente serán distribuidos directamente en las unidades hospitalarias, optimizando el acceso a tratamientos clave como los medicamentos para hemofilia, que se entregarán directamente en los domicilios de los pacientes. En tanto, las piezas genéricas serán enviadas a almacenes estatales, acelerando la cadena de suministro entre la solicitud médica y la entrega final.

En este proceso, se ha privilegiado la participación de empresas nacionales, cumpliendo con las prerrogativas de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Esta política refuerza el compromiso del Gobierno de México con el desarrollo de la industria farmacéutica local y la soberanía sanitaria.

Compra Complementaria: Atención a Necesidades Urgentes

Además de la compra consolidada, la Ssa destacó la ejecución de un proceso complementario para atender necesidades urgentes en las unidades de salud. Este mecanismo incluye 1,500 claves y la entrega de aproximadamente 300 millones de piezas entre enero y febrero. Dentro de este plan, ya se cuenta con 4 millones de medicamentos para diabetes en proceso de distribución, suficientes para cubrir cuatro meses de demanda del sector.

Evaluación Exhaustiva y Tiempos Cumplidos

La compra consolidada 2025-2026 recibió más de 400 propuestas, el doble del promedio histórico, lo que obligó a extender el periodo de evaluación técnica, administrativa, legal y económica hasta el 5 de enero. A pesar de esta ampliación, la Ssa aseguró que los tiempos de entrega no se verán afectados.

El 1 de enero comenzó el proceso administrativo para que Birmex adjudique las piezas correspondientes, y se espera que el acta de fallo esté lista el 13 de enero. Esto permitirá que el surtido de los medicamentos inicie puntualmente en marzo, conforme a lo planeado.

Un Modelo Eficiente y Transparente

La Secretaría de Salud destacó que el éxito de esta compra consolidada refleja la mejora en los procesos administrativos y la confianza del sector farmacéutico en el sistema de salud mexicano. La participación de más empresas, tanto nacionales como internacionales, y la eficiencia en la logística, consolidan a México como un modelo en la adquisición y distribución de medicamentos esenciales.

Con este plan, el Gobierno de México reafirma su compromiso de garantizar el acceso oportuno y equitativo a medicamentos de calidad, fortaleciendo el sistema de salud pública y priorizando el bienestar de la población.