México atento y preparado ante nuevas zonas de baja presión tras paso de ‘Erick’
Ciudad de México.— Luego del impacto del huracán ‘Erick’ como categoría 3 en las costas de Oaxaca, el Gobierno de México, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha reforzado su vigilancia ante el desarrollo de nuevas zonas de baja presión en los océanos Pacífico y Atlántico, las cuales podrían evolucionar a sistemas ciclónicos en los próximos días e incidir sobre el territorio nacional.

El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó este domingo sobre dos áreas de inestabilidad atmosférica activas. La primera, ubicada en el Atlántico central, presenta una probabilidad del 20 por ciento de convertirse en ciclón tropical tanto en las próximas 48 horas como en los próximos siete días. Esta zona se localiza a aproximadamente 3 mil 160 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo, desplazándose lentamente hacia el noreste. Aunque distante, las autoridades mantienen monitoreo constante ante cualquier cambio que represente riesgo para la población.
Por su parte, en el Pacífico se vigila una zona de baja presión al sur de El Salvador, la cual presenta un 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, pero con un aumento significativo de hasta el 70 por ciento en un plazo de siete días. Este sistema se encuentra a unos 730 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste, dirección que podría acercarlo a las costas del sur mexicano.
Además, el pronóstico del SMN contempla la posible formación de una nueva zona de baja presión al inicio de la próxima semana, ubicada al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas, con una alta probabilidad del 70 por ciento de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Esta situación mantiene en alerta a las autoridades federales y estatales, quienes coordinan acciones preventivas para salvaguardar a la población.
Cabe destacar que el huracán ‘Erick’ mostró un desarrollo inusualmente rápido, pasando de zona de baja presión a huracán categoría 4 en cuestión de horas, antes de impactar como categoría 3 en el estado de Oaxaca. Gracias a la oportuna actuación del Gobierno de México y los sistemas de protección civil, se logró minimizar el impacto sobre las comunidades afectadas.
En paralelo a estas condiciones meteorológicas, el SMN advirtió que se mantendrán temperaturas extremadamente altas sobre las regiones del noroeste, norte, noreste y occidente del país, incluyendo la península de Yucatán, con máximas de entre 30 y 45 grados Celsius. Ante ello, se exhorta a la población a tomar precauciones, mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol.
El Gobierno de México reitera su compromiso con la protección ciudadana y la vigilancia permanente del comportamiento climático, garantizando información precisa y acciones coordinadas frente a cualquier eventualidad.