México asistirá como observador a Cumbre BRICS; Sheinbaum prioriza agenda nacional y fortalece vínculos bilaterales
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este martes que México participará en calidad de observador en la próxima Cumbre de líderes BRICS, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de julio en Brasil. En su representación acudirá el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en una muestra del compromiso del país con el multilateralismo, pero sin una incorporación formal al bloque.

“México acude como observador. Nosotros no formamos parte de este conglomerado de países”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina, al justificar su decisión de no asistir personalmente. “No puedo estar viajando tanto, hay mucho trabajo en el país. Si vamos a algún lugar es porque consideramos importante”, añadió.
Este año, Brasil ejerce la presidencia rotativa del BRICS, grupo que reúne a 20 economías emergentes, entre ellas Rusia, India, China y Sudáfrica, con el objetivo de fortalecer su cooperación económica, política y comercial en el escenario global.
La presidenta Sheinbaum destacó que, aunque México no forma parte del BRICS, su gobierno trabaja de manera decidida en la consolidación de relaciones estratégicas con varios de los países que integran este bloque, a través de acuerdos bilaterales con objetivos claros de desarrollo compartido y fortalecimiento económico.
En este sentido, adelantó que en agosto se realizará en México una reunión de alto nivel con funcionarios y empresarios brasileños, incluidos el secretario de Comercio y el canciller del país sudamericano, para explorar oportunidades de cooperación económica. “Más que competir, se trata de complementar nuestras economías”, afirmó.
Asimismo, señaló que el gobierno mexicano ha establecido una línea de cooperación con India, especialmente en el sector farmacéutico. Recordó que durante su reciente participación en la cumbre del G7 sostuvo un diálogo con el primer ministro indio sobre diversas áreas de oportunidad. “Nos interesa mucho el vínculo con la industria farmacéutica de la India, pero que se invierta en México”, subrayó, al tiempo que anunció que este mismo año se realizará una reunión bilateral para avanzar en estos temas.
En el marco de la diversificación de relaciones internacionales, la presidenta Sheinbaum también reveló que se prevé la visita de una representante de la Comunidad Europea en septiembre, en preparación para la ratificación del acuerdo comercial entre México y la Unión Europea prevista para el próximo año.
“La clave es ver en qué nos complementamos para empujar la economía mexicana y garantizar buenos empleos para nuestro país”, concluyó.
Con estas acciones, el gobierno de México reafirma su política exterior basada en la cooperación estratégica, el fortalecimiento del desarrollo económico y la generación de oportunidades productivas para las y los mexicanos, privilegiando el interés nacional y el trabajo desde el territorio.