Mexicali combate la corrupción en tránsito con acciones firmes y transparencia
Mexicali, BC.— En un acto que reafirma el compromiso con la legalidad y la rendición de cuentas, el director de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali, Julián Leyzaola Pérez, informó sobre la remoción del jefe de tránsito, Antonio Robles, y seis agentes subordinados, tras detectarse actos de corrupción durante una investigación interna.

Con medidas claras y contundentes, Leyzaola —reconocido por su trayectoria como exsecretario de Seguridad Pública en Tijuana y Ciudad Juárez— explicó que esta decisión se tomó para garantizar la imparcialidad del proceso y evitar cualquier interferencia o malinterpretación respecto a los mandos superiores. “Lo primero es quitarlos de sus cargos para que no se piense que uno también está involucrado”, sostuvo.
Antonio Robles, quien anteriormente fungió como escolta de la entonces alcaldesa y actual gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, fue señalado por solicitar hasta tres mil pesos a elementos para otorgar patrullas, asignar zonas de vigilancia o incluso a cambio de prebendas conocidas como “las sodas”.
Consciente de la responsabilidad que implica su cargo, Leyzaola enfatizó que su objetivo es que la corporación opere de forma clara y transparente. “Queremos una dirección de seguridad que funcione de la manera más clara posible”, afirmó.
Durante el tiempo que dure la investigación, los seis agentes involucrados fueron reubicados a áreas sin mando, y se retiró a Robles del cuadro de mando de tránsito. Esta medida preventiva busca facilitar las indagatorias y al mismo tiempo enviar un mensaje firme a la ciudadanía: en Mexicali no hay espacio para la corrupción.
Asimismo, el titular de la DSPM anunció que el comandante Zárate fue designado para dar continuidad a la investigación interna, así como para rediseñar la estructura operativa del área de tránsito municipal. Esto se da en un contexto de creciente preocupación por los accidentes viales, muchos de ellos relacionados con el consumo de alcohol, que motivaron la revisión interna.
Con estas acciones, la administración municipal de seguridad pública en Mexicali demuestra que está del lado de los ciudadanos, construyendo una institución basada en la honestidad, el servicio público y la confianza ciudadana. Este proceso de depuración y reestructuración forma parte de una visión integral para fortalecer la seguridad con transparencia y justicia.