Mérida: ejemplo nacional de seguridad y prevención ciudadana
Mérida, Yuc.– En un reconocimiento al trabajo coordinado entre gobierno y sociedad, la capital yucateca ha sido destacada como la ciudad más segura de México por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al registrar una incidencia de apenas 100 delitos por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de la media nacional que se sitúa en 632.1.

Este resultado refleja no solo el esfuerzo de las autoridades locales, sino también el compromiso ciudadano con la cultura de la prevención. Mérida fue también posicionada como la segunda ciudad más segura de Norteamérica, según el ranking 2024 de la prestigiosa revista CEOWORLD Magazine, únicamente superada por Quebec City, Canadá.
El documento oficial resalta el papel clave de la Policía Municipal, la cual ha fortalecido su presencia en el primer cuadro de la ciudad y en zonas atendidas por los guardaparques, quienes realizan labores de prevención del delito y de las adicciones en escuelas de nivel básico. Esta estrategia integral responde al compromiso de la administración 2024-2027, encabezada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, de dignificar las condiciones laborales de los elementos de seguridad mediante mejor equipamiento, nuevas instalaciones y espacios adecuados para su desempeño.
Una de las acciones más innovadoras ha sido la instalación de 10 botones de “Alerta Segura” en el centro histórico, dispositivos que permanecen activos las 24 horas del día para atender en minutos cualquier solicitud de auxilio. Este sistema permite una respuesta inmediata por parte de la Policía Municipal ante situaciones de riesgo, reforzando la confianza ciudadana.
Asimismo, destaca la colaboración interinstitucional con las instancias de seguridad y justicia de los tres niveles de gobierno, junto a una política de participación activa de la ciudadanía en la denuncia y la vigilancia. El programa “Vecinos Vigilantes” es muestra de ello, ya que ha consolidado comités en múltiples colonias que permiten una comunicación directa y constante entre los vecinos y las autoridades, promoviendo la corresponsabilidad y la prevención del delito desde lo local.
El enfoque social también ha sido clave. Con el programa “Mérida te cuida”, el Ayuntamiento ha impulsado campañas y ferias en zonas prioritarias, donde se desarrollan actividades lúdicas, culturales y deportivas, al tiempo que se promueve la conciencia sobre la violencia contra las mujeres, la protección de la infancia, el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental, a través de reforestaciones y adopción de árboles.
Este modelo de seguridad basado en la cercanía con la comunidad, la prevención integral y la participación social convierte a Mérida en un referente nacional e internacional. La capital yucateca demuestra que cuando gobierno y ciudadanía trabajan juntos, es posible construir espacios seguros, pacíficos y con visión de futuro.