Mazatlán se alista para un Carnaval histórico con un millón de visitantes
Mazatlán, Sin.– Con gran entusiasmo y altas expectativas económicas, el puerto de Mazatlán se prepara para recibir cerca de un millón de visitantes durante el Carnaval Internacional de Mazatlán “La Perla”, que se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo. Este magno evento no solo promete una gran fiesta cultural, sino también una derrama económica de hasta 900 millones de pesos, de acuerdo con la secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna.

Durante estos días de fiesta, se espera que alrededor de 90 mil personas asistan a los eventos programados, lo que beneficiará directamente al sector hotelero, que estima ingresos por 614 millones de pesos. Hasta el momento, Mazatlán ya cuenta con un 90% de ocupación hotelera reservada, reflejando el gran interés de los turistas por este destino icónico.
Un impacto positivo en todo Sinaloa
El beneficio económico no se limita a Mazatlán, ya que Sosa Osuna destacó que otros municipios de Sinaloa también se verán favorecidos. Lugares como Los Mochis y Culiacán, así como los pueblos mágicos y señoriales del estado, son opciones preferidas por los visitantes que buscan experiencias rurales, culturales y arqueológicas.
Las cifras de turismo en el estado han sido alentadoras en lo que va del año. Del 1 de enero al 18 de febrero, Sinaloa ha recibido 550 mil turistas, de los cuales 480 mil (87%) han visitado Mazatlán, consolidando su liderazgo como el destino predilecto.
Crece el turismo de cruceros y la conectividad aérea
Otro aspecto clave en el auge turístico del estado ha sido la llegada de cruceros. En lo que va del 2025, 19 barcos turísticos han arribado a Mazatlán, transportando a 72 mil 245 cruceristas que han generado una derrama económica de 110 millones de pesos.
Por su parte, la conectividad aérea ha sido otro factor de impulso. Durante enero, los aeropuertos de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán registraron un tráfico de 399 mil 467 pasajeros, destacando un incremento del 29% en Los Mochis, lo que refleja un mayor interés en esta región del estado.
Inversión hotelera en Mazatlán
El crecimiento del turismo en Mazatlán ha incentivado importantes inversiones en infraestructura hotelera. Actualmente, en el puerto se encuentran en construcción 14 nuevos hoteles y torres, que añadirán mil 832 habitaciones a la oferta de hospedaje, con el objetivo de fortalecer la capacidad turística y seguir atrayendo más visitantes en los próximos años.
Suspensión de clases por los festejos
En el marco de esta celebración, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, encabezada por Gloria Himelda Félix Niebla, confirmó la suspensión de clases los días 3 y 4 de marzo en Mazatlán. La medida busca permitir que las familias puedan disfrutar de los tradicionales desfiles y actividades del carnaval.
La funcionaria explicó que esta suspensión es una práctica habitual en los últimos días del carnaval y se formaliza mediante un oficio enviado por los ayuntamientos a la SEPyC, siendo Mazatlán uno de los principales municipios en solicitarlo. Asimismo, se prevé que otras localidades del estado también adopten esta medida, ya que más de 10 municipios celebran sus propios carnavales tradicionales.
Con una agenda llena de eventos, una afluencia masiva de turistas y una importante derrama económica esperada, el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 se perfila como uno de los más exitosos de los últimos años, consolidando a Sinaloa como un destino turístico de primer nivel en México.