Maestros capitalinos logran acuerdo para recuperar salarios descontados tras huelga nacional
Ciudad de México.— El magisterio disidente de la Ciudad de México alcanzó un importante acuerdo con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), tras la reunión sostenida este lunes en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Coyoacán. En dicho encuentro, se acordó que los más de 12 mil docentes afectados por descuentos salariales por su participación en la reciente huelga nacional recibirán el reintegro de esos montos a partir de la segunda quincena de agosto.

Representantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ingresaron a la sede de la SEP poco después de las 11 de la mañana para sostener la mesa de diálogo con el titular de la AEFCM, Luciano Concheiro, con el objetivo de dar seguimiento al pliego petitorio de 11 puntos entregado el pasado 1º de julio.
En conferencia de prensa posterior al encuentro, Pedro Hernández, dirigente de la sección 9, detalló que la reintegración de los descuentos —que oscilan entre 500 y 4 mil pesos— se realizará tras el cruce de información proporcionada por los propios docentes, mediante un listado que ya fue entregado a las autoridades educativas.
Además, anunció que se pactó la entrega de un incentivo económico adicional, el cual será depositado en dos emisiones: una en agosto y otra en octubre. Hernández calificó este punto como un logro significativo dentro de la lucha magisterial, al representar un reconocimiento parcial a las demandas económicas de los trabajadores de la educación.
Durante la reunión también se acordó una futura mesa con la Dirección General de Recursos Humanos y Organización de la SEP para abordar otros temas prioritarios, como el otorgamiento de licencias para el cuidado de familiares enfermos y la revisión del pago de aguinaldo, el cual actualmente contempla sólo 40 días, mientras en otras entidades del país alcanza hasta 90 días.
Cabe recordar que en las últimas dos semanas, autoridades educativas habían cancelado en tres ocasiones encuentros previamente pactados con el magisterio disidente. En ese sentido, la CNTE capitalina reiteró su exigencia de una reunión directa con el titular de la SEP, Mario Delgado, en el marco de una mesa tripartita que incluya también a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y al director general del ISSSTE, Martí Batres.
Hernández señaló que, si bien el encuentro representó un avance, lo calificó como una atención parcial, y aseguró que mantendrán su agenda de lucha. Confirmó además que los docentes ya recibieron el pago retroactivo anunciado en mayo, aunque insistió en que los porcentajes no corresponden a lo comprometido, por lo que solicitarán una explicación detallada.
Como parte de las acciones acordadas, se estableció un calendario de reuniones con las distintas secciones que integran el movimiento conocido como Marea Roja. Asimismo, convocaron a una movilización este jueves, la cual partirá desde la Unidad de Administración y Finanzas de la AEFCM hacia el Zócalo capitalino, como cierre de esta etapa de lucha por los derechos laborales del magisterio.