‘Lorena’ avanza hacia Baja California Sur: autoridades refuerzan medidas de prevención

Ciudad de México.– El fenómeno meteorológico ‘Lorena’ continúa su evolución y en las próximas horas alcanzará la categoría 1 de huracán, informó Fabián Vázquez Romaña, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Durante una conferencia de prensa, el funcionario precisó que, tras su fortalecimiento inicial, el sistema se debilitará a tormenta tropical antes de impactar en Baja California Sur el próximo sábado, y posteriormente continuará su trayectoria hacia el mar de Cortés para tocar tierra nuevamente en Sonora el domingo, ya como depresión tropical, hasta disiparse.

“Se trata de un sistema longevo que va a afectar a Baja California durante toda la semana y, finalmente, al noroeste de México, particularmente a Sonora, hacia el fin de semana”, destacó Romaña al dar a conocer los modelos de trayectoria.

El especialista subrayó que los efectos de este fenómeno ya se perciben desde este martes en Colima, Jalisco y Nayarit, con vientos y fuerte oleaje. En el caso de Baja California Sur, se espera que a partir del miércoles se presenten condiciones más severas, con oleaje de entre 4.5 y 5.5 metros debido al mar de fondo. Además, se prevé la activación de zonas de vigilancia por vientos de tormenta tropical y huracán, especialmente en el extremo sur de la península.

El coordinador del SMN detalló que los impactos de ‘Lorena’ se sentirán también en el mar de Cortés, Sinaloa, Durango y Chihuahua. Entre los principales riesgos, advirtió sobre la posibilidad de inundaciones repentinas, deslaves y erosión del terreno, con afectaciones que podrían extenderse hasta el fin de semana, particularmente en Sonora y Chihuahua.

La vigilancia se mantiene estrecha en ciudades clave como La Paz, Los Cabos, Hermosillo y Los Mochis, donde ya se aplican medidas de prevención.

Por su parte, Nadia Leticia Tadeo Benítez, directora del Centro Nacional de Comunicación de la Coordinación Nacional de Protección Civil, informó que el Gobierno de México ha desplegado una Misión de Enlace y Coordinación en Baja California Sur para fortalecer las acciones de los tres órdenes de gobierno en la atención a la población.

Tadeo Benítez llamó a la ciudadanía a tomar precauciones y atender las recomendaciones oficiales, como evitar cruzar ríos o arroyos, no transitar en zonas con riesgo de deslaves, retirar objetos de azoteas que puedan ser arrastrados por el viento y limitar la movilidad durante lluvias intensas.

Asimismo, recalcó que Protección Civil ya realiza recorridos de supervisión en zonas vulnerables e impulsa campañas de comunicación de riesgo para que las familias actúen con oportunidad.

En materia de refugios, se cuenta con mil 8 espacios listos para activarse de acuerdo con las necesidades: 169 en Baja California Sur, 236 en Colima, 477 en Jalisco y 126 en Sinaloa, con el fin de garantizar resguardo seguro a las personas que así lo requieran.

Con estas acciones coordinadas entre autoridades federales, estatales y municipales, el Gobierno de México reafirma su compromiso de proteger a la población frente a fenómenos naturales y garantizar la seguridad de las comunidades ante la llegada de ‘Lorena’.