Lluvias provocan retrasos y caos vial en alrededores del AICM
Ciudad de México.– La tarde de este lunes, una intensa lluvia provocó múltiples afectaciones en la capital del país, siendo uno de los puntos más críticos el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde al menos 78 vuelos registraron retrasos y tres más fueron cancelados, de acuerdo con el portal especializado FlightAware. Esta situación no solo afectó a los pasajeros en tránsito, sino también a miles de capitalinos atrapados en la movilidad urbana debido a severas inundaciones.

Las operaciones del AICM se vieron seriamente comprometidas debido al aguacero que comenzó antes de las 4 de la tarde. De las 733 operaciones previstas para este lunes —390 salidas y 343 llegadas— varias fueron modificadas, principalmente las que tenían itinerarios con conexión hacia o desde Estados Unidos. En total, 27 vuelos internacionales resultaron impactados, generando una cadena de inconvenientes tanto en aerolíneas nacionales como extranjeras.
Entre las aerolíneas con mayor número de vuelos demorados se encuentran Aeroméxico con 17 retrasos, Aeroméxico Connect con 14, VivaAerobus con 12 y Volaris con 9 vuelos afectados. Las estadounidenses también presentaron demoras: American Airlines con 4, United con 8 y Delta Air Lines con 6. Los vuelos impactados incluían destinos clave como Tampico, Hermosillo, Guadalajara, Houston, Mazatlán, Tijuana, Monterrey, Huatulco, Los Cabos y Mérida, entre otros.
Las afectaciones no se limitaron a las operaciones aéreas. Las lluvias también causaron severas inundaciones en avenidas y calles aledañas al aeropuerto, complicando el acceso al mismo. En Circuito Interior, una de las principales vías de la zona, el agua cubrió por completo las llantas de los vehículos; incluso, algunos conductores fueron vistos empujando sus autos tras sufrir fallas en el motor por el nivel del agua. La situación fue similar en el Eje 1 Norte, a la altura del metro Hangares, donde el tránsito vehicular era lento y por momentos prácticamente detenido, debido a que el agua alcanzaba los bordes de la banqueta.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro también mostraron preocupación. Varios permanecieron en la entrada de la estación Hangares, temiendo que el agua ingresara al sistema subterráneo, lo que podría haber generado un escenario aún más complicado.
Las autoridades aeroportuarias y de Protección Civil activaron protocolos para atender los retrasos y salvaguardar la integridad de los usuarios. Sin embargo, la situación evidenció, una vez más, la vulnerabilidad de la infraestructura urbana frente a eventos climáticos extremos, que, según los expertos, serán cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de sus instancias competentes, se mantiene atento para responder a cualquier eventualidad y reitera su compromiso de fortalecer la infraestructura hidráulica y de transporte, con el objetivo de prevenir este tipo de incidentes en el futuro.