Lluvias fortalecen reservas de agua: repuntan niveles en presas del país

Gracias a las recientes lluvias registradas en gran parte del territorio nacional, las principales presas de México han mostrado una significativa recuperación en su nivel de almacenamiento, informó el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta positiva tendencia representa un alivio para el abasto hídrico del país, especialmente tras meses de sequía severa.

Durante la sesión informativa del comité, Daniel Arriaga, subgerente de Hidrología Operativa, informó que actualmente el nivel de llenado de las 210 presas más importantes se ubica en 50 por ciento de su capacidad, equivalente a 63 mil 29 millones de metros cúbicos. Este avance representa una ganancia de mil 484 millones de metros cúbicos tan sólo en los últimos 15 días.

Si bien el almacenamiento nacional aún presenta un déficit del 7 por ciento —4 mil 496 millones de metros cúbicos por debajo del promedio esperado para esta época del año, que es de 67 mil 525 millones—, el comportamiento de los últimos días muestra una tendencia positiva. Incluso, aunque el volumen almacenado aún se encuentra por debajo del promedio histórico mensual (64 mil 590 millones), el crecimiento reciente evidencia que las estrategias de monitoreo y manejo de recursos hídricos están funcionando eficazmente.

El balance nacional refleja que 27 presas del país ya superan el 100 por ciento de llenado; otras 65 se encuentran entre 75 y 100 por ciento; 59 presentan entre 50 y 75 por ciento, mientras que las restantes 59 aún mantienen menos del 50 por ciento de su capacidad.

Uno de los casos más destacados es el del Sistema Cutzamala, crucial para el abastecimiento de agua potable a la Zona Metropolitana del Valle de México. Patricia Labrada, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, detalló que el sistema ha alcanzado un nivel de almacenamiento del 64.8 por ciento, lo que equivale a 506.79 millones de metros cúbicos. Hace apenas dos semanas, el nivel era de 59.9 por ciento, con 469.13 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento notable en corto tiempo.

Dentro de este sistema, la presa Valle de Bravo ya cuenta con 301.34 millones de metros cúbicos, lo que representa un 76.4 por ciento de su capacidad; El Bosque registra 105.96 millones (52.4 por ciento), y Villa Victoria mantiene 99.50 millones (53.6 por ciento).

En contraste con la crítica situación del año pasado, Labrada recordó que al 11 de agosto de 2024, el Sistema Cutzamala apenas registraba un preocupante 28.3 por ciento de llenado —221.2 millones de metros cúbicos— como consecuencia de la intensa sequía que azotó al país.

Esta mejora en el almacenamiento de agua es reflejo del trabajo coordinado entre dependencias federales, estatales y municipales, así como de las medidas preventivas que el Gobierno de México impulsa para garantizar la seguridad hídrica y el bienestar de millones de familias mexicanas.