Lectura y cultura para todos: arranca la Feria del Libro Neza 2025

Nezahualcóyotl, Méx. Con una entusiasta participación ciudadana y la presencia de destacadas figuras del pensamiento y la literatura, este miércoles dio inicio la décima edición de la Feria del Libro Neza, un evento que reafirma el compromiso de este municipio mexiquense con el acceso a la cultura, la lectura y el pensamiento crítico. Más de 200 expositores, casas editoriales, escritores, periodistas e historiadores se dan cita en este importante encuentro literario.

En la ceremonia inaugural, Paloma Saiz Tejero, fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, subrayó la importancia de fomentar la lectura y el debate fuera de los circuitos mediáticos tradicionales. “Aquí estarán personajes que no están en la televisión ni en la radio, pero tenemos el privilegio de tenerlos en esta feria del libro”, expresó con orgullo, destacando el valor de voces independientes en la construcción de una ciudadanía crítica e informada.

En un gesto generoso y significativo, la Brigada anunció la donación de cajas llenas de libros editados por su organización a cada una de las 12 bibliotecas públicas del municipio, las cuales participan por primera vez en esta feria. Además, entre este miércoles y el domingo se regalarán más de tres mil libros de los reconocidos autores Pedro Salmerón y el italiano Pino Cacucci, fortaleciendo así el acceso gratuito a la literatura e historia para todos los asistentes.

El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo celebró este logro cultural como un hito nacional. “Por primera vez en la historia del país, un programa de lectura encabezado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el gobierno municipal ha trascendido fronteras y empieza a replicarse en otros lugares”, afirmó, destacando la influencia positiva de la estrategia local en otras regiones del país.

Asimismo, el edil adelantó que próximamente se firmará un convenio con escuelas públicas de nivel medio superior para dotar a sus bibliotecas de acervos literarios y académicos, reforzando así la formación integral de los jóvenes de Nezahualcóyotl.

El programa de actividades culturales de la feria incluye conferencias magistrales y charlas con personalidades clave del pensamiento contemporáneo. Este jueves, el público podrá dialogar con el escritor y actual director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II. El sábado será el turno del periodista Luis Hernández Navarro, y el domingo cerrará el ciclo de conversaciones el destacado historiador Pedro Salmerón.

La Feria del Libro Neza 2025 se consolida así como una de las iniciativas más importantes del país en cuanto a promoción de la lectura se refiere, democratizando el conocimiento y llevando libros gratuitos a miles de personas. Este esfuerzo conjunto entre ciudadanía, gobierno local y el FCE, refleja el espíritu transformador de la cultura como herramienta de equidad, identidad y construcción social.