Lanzan campaña “3 x Mi Salud” para enfrentar la epidemia de obesidad en México

Ciudad de México. — Consciente de la grave amenaza que representa el sobrepeso y la obesidad en la población, el Gobierno de México anunció este martes el inicio de la campaña “3 x Mi Salud”, una estrategia integral que busca reducir los factores de riesgo asociados a esta epidemia silenciosa, que está acortando la esperanza de vida y rebasando la capacidad del sistema nacional de salud.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, alertó que más del 75 por ciento de los adultos mexicanos padecen obesidad, mientras que casi cuatro de cada diez adolescentes (38%) y uno de cada tres niñas y niños (34%) también enfrentan esta condición, que desencadena enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión e infartos.

“Estamos frente a una epidemia silenciosa que no sólo le quita años de vida a millones de mexicanas y mexicanos, sino también calidad de vida”, enfatizó López Elizalde.

Para contrarrestar este fenómeno, la campaña “3 x Mi Salud” difundirá mensajes como Hoy y mañana sin bebidas azucaradas, Hoy y mañana sin comida chatarra y Hoy y mañana camino por mi salud, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y promover la actividad física. El funcionario lamentó que actualmente siete de cada diez personas caminan menos de 150 minutos a la semana, una cifra alarmante ante el nivel de sedentarismo que impera en el país.

“Estas acciones no son ocurrencias ni imposiciones. Están basadas en evidencia científica y tienen como eje la educación nutricional, el movimiento diario en niñas y niños, y la creación de entornos libres de productos ultraprocesados con sellos de advertencia”, detalló.

El secretario de Salud, David Kershenobich, se sumó a este esfuerzo al destacar la necesidad de priorizar la prevención y cuidar la salud metabólica, vigilando indicadores clave como la talla de cintura, la presión arterial, los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa. Explicó que cada nutriente se metaboliza de manera distinta, por lo que llamó a mantener un equilibrio adecuado entre azúcares, grasas y proteínas.

Como parte de la campaña, se presentaron dos materiales audiovisuales dirigidos a distintos públicos. Uno de ellos está enfocado en crear conciencia sobre el consumo excesivo de azúcar, mientras que el otro, con un enfoque infantil, incluye personajes animados como Nutriana, Passiflora, Rey Chatarra, Golosina y Don Chuchuluco, diseñados para conectar con la niñez y fomentar hábitos saludables desde temprana edad.

La campaña “3 x Mi Salud” se enmarca en la política pública del Gobierno de México que pone en el centro la salud preventiva y la promoción del bienestar como pilares fundamentales de una sociedad más sana, justa y con futuro. Con este esfuerzo, se busca revertir la tendencia creciente de enfermedades crónicas y transformar los hábitos alimenticios y de vida de millones de familias mexicanas.