La UNAM se ilumina de amarillo en apoyo a las personas con discapacidad

En un emotivo gesto de solidaridad y conciencia, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iluminó esta tarde algunos de sus edificios más emblemáticos en color amarillo, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Entre los inmuebles que se sumaron a esta iniciativa destacan la icónica Biblioteca Central, con sus murales que representan la riqueza cultural de México, y el majestuoso Estadio Olímpico Universitario.

Este acto simbólico refuerza el compromiso de la máxima casa de estudios del país con la accesibilidad, la equidad y la inclusión de todas las personas, especialmente de aquellas que enfrentan barreras físicas, sociales y culturales debido a una discapacidad. Al destacar estos principios, la UNAM busca convertir sus espacios en faros de conciencia y memoria colectiva, promoviendo una transformación profunda hacia la igualdad sustantiva.

La institución explicó que esta iluminación especial tiene como propósito central visibilizar los derechos de las personas con discapacidad y generar conciencia sobre los retos que enfrentan en su vida diaria. Asimismo, subrayó la importancia de implementar políticas institucionales que respondan a estas necesidades, avanzando hacia un entorno más justo, incluyente y respetuoso para todos.

A través de estas acciones, la UNAM reafirma su papel como líder en la construcción de una sociedad más equitativa y participativa, donde cada individuo tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente sin importar las condiciones o limitaciones que enfrente. Este gesto, cargado de simbolismo, recuerda la responsabilidad compartida de garantizar un acceso pleno y sin discriminación a los espacios educativos, laborales y culturales.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, establecido por la ONU, es una fecha que invita a reflexionar sobre las acciones concretas que pueden realizarse para construir una sociedad más incluyente. Con su participación activa en esta conmemoración, la UNAM no solo celebra este día, sino que se posiciona como una institución comprometida con los valores de justicia social, un pilar fundamental en el desarrollo de un México más igualitario.

La iluminación en amarillo de la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario no pasó desapercibida para la comunidad universitaria y los ciudadanos que transitan por Ciudad Universitaria, quienes encontraron en este gesto una invitación a la empatía y a la acción. En el corazón de la UNAM, estas luces recordaron a todos la importancia de trabajar en conjunto para derribar las barreras que aún persisten en nuestra sociedad.

Con este acto, la UNAM no solo honra los valores de inclusión y respeto, sino que envía un mensaje claro: la construcción de un mundo accesible y equitativo es una tarea que involucra a todos.