La presidenta Claudia Sheinbaum respalda a actores de doblaje: urge regular la inteligencia artificial
Ciudad de México.– En un gesto de sensibilidad y compromiso con los derechos laborales y creativos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su total respaldo a la exigencia de actores de doblaje, locutores y otros creadores audiovisuales para que se regule el uso de la inteligencia artificial (IA) en la industria. “Tienen razón”, sentenció la mandataria durante su conferencia matutina de este lunes, en clara alusión a la manifestación realizada el día anterior en el Monumento a la Revolución.

El domingo, un amplio grupo de profesionales del ámbito artístico, incluidos actores de doblaje, locutores, músicos, animadores, cineastas, modelos y otros trabajadores del sector audiovisual, alzó la voz frente a los riesgos que representa la utilización no regulada de la IA, exigiendo a los legisladores que atiendan el tema con urgencia y lo lleven al pleno del Congreso.
Sheinbaum reconoció que la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, pero también advirtió sobre los abusos que esta puede generar si no se establecen límites claros. “Son personas que se dedican principalmente al doblaje; a través de la IA se han utilizado voces, incluso de personas que ya fallecieron para el doblaje. Esto no es correcto”, puntualizó la presidenta, destacando el carácter ético y legal del reclamo.
Consciente de la relevancia del tema y del impacto que puede tener en la protección de los derechos de voz, imagen e identidad de los creadores, Sheinbaum anunció que su administración tomará cartas en el asunto. Informó que será a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y de la Secretaría de Cultura que se convocará a una mesa de diálogo con actores de doblaje, locutores y representantes de los diversos sectores creativos.
El objetivo será analizar y proponer esquemas de protección a su trabajo, particularmente en lo que respecta al uso de su voz por parte de herramientas de inteligencia artificial, muchas veces sin consentimiento ni compensación. Esta iniciativa busca establecer una regulación clara que evite la explotación indebida de los derechos de quienes contribuyen con su talento a la producción cultural del país.
La presidenta dejó en claro que su gobierno no sólo escucha, sino que actúa ante las legítimas demandas del pueblo, en especial de aquellos sectores históricamente invisibilizados. Su postura reafirma el compromiso de la Cuarta Transformación con la justicia social, la dignidad del trabajo y la soberanía cultural de México.
Así, el llamado de los creadores encuentra eco en la máxima autoridad del país, marcando el inicio de un proceso legislativo y normativo que busca equilibrar el avance tecnológico con el respeto a los derechos humanos y laborales.