“La Fuerza de México ante la Adversidad”

Hace tres décadas, México vivió una de las peores crisis económicas de su historia reciente. Los estragos de la devaluación abrupta del peso, el colapso del poder adquisitivo y la pérdida masiva de empleos dejaron cicatrices profundas en el país. Las clases medias, despojadas de sus ahorros, vieron cómo sus expectativas de progreso se desmoronaban. Los errores de las administraciones de entonces, dominadas por el PRI, dejaron claro que las políticas económicas basadas en la improvisación y el centralismo eran insostenibles. Este periodo marcó un parteaguas en la historia económica de México, evidenciando la fragilidad de un modelo económico dependiente del petróleo, anclado en la protección frente a la competencia externa y sometido a las decisiones arbitrarias de un gobierno sin contrapesos.

En contraste, el México actual ha cambiado radicalmente. La autonomía del Banco de México, la diversificación de las exportaciones y la apertura económica han generado una mayor estabilidad y competitividad. Pero no debemos caer en la ingenuidad de pensar que estas reformas fueron orquestadas por los mismos actores que en su momento llevaron al país al desastre. Los gobiernos neoliberales que siguieron aprovecharon las crisis para implementar medidas que, aunque necesarias en algunos casos, también profundizaron la desigualdad y dejaron a millones de mexicanos rezagados.

Las Amenazas Externas: Trump y su Retórica Xenófoba

Hoy enfrentamos una coyuntura diferente, pero igualmente desafiante. La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos representó una amenaza directa a México en múltiples frentes: comercio, migración y seguridad. Con su retórica beligerante, Trump amenazó con imponer aranceles, cerrar fronteras y deportar a millones de mexicanos. Además, utilizó el narcotráfico como pretexto para justificar intervenciones más agresivas en la región. Esta narrativa, basada en prejuicios y un entendimiento simplista de las relaciones bilaterales, buscaba desestabilizar la economía mexicana y alimentar el nacionalismo extremo en su país.

Sin embargo, lo que Trump y otros actores internacionales subestimaron fue la capacidad de México para enfrentar la adversidad. Lejos de sucumbir, el país ha demostrado una resiliencia basada en instituciones más sólidas y una sociedad cada vez más organizada. La historia nos enseña que México ha sabido adaptarse y salir fortalecido en momentos de crisis, desde las luchas por la independencia hasta los desafíos más recientes en el ámbito económico y social.

Un Nuevo Rumbo: El Papel de la Cuarta Transformación

En este contexto, la llegada de la Cuarta Transformación, liderada por Andrés Manuel López Obrador, marcó un cambio de paradigma en la forma de gobernar el país. El gobierno de Morena ha priorizado el bienestar de las mayorías, combatiendo la corrupción y orientando los recursos hacia los sectores más vulnerables. A diferencia de los regímenes neoliberales, que privilegiaron los intereses de unos pocos, la actual administración ha demostrado que es posible tener finanzas públicas responsables sin sacrificar los derechos sociales de la población.

La estrategia del gobierno actual, basada en la austeridad republicana y en una política exterior firme pero respetuosa, ha permitido enfrentar los embates externos con dignidad. La postura de México ante Trump fue clara: diálogo sí, sometimiento no. Esta firmeza contrastó con la actitud servil que caracterizó a administraciones pasadas, como la de Enrique Peña Nieto, que permitió la humillación de México en repetidas ocasiones.

Diversificación Económica y Soberanía Nacional

Uno de los mayores logros de la administración actual ha sido avanzar en la diversificación económica. Si bien el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue siendo un pilar de nuestra economía, el gobierno de López Obrador ha impulsado acuerdos con otras regiones, como Asia y Europa, para reducir la dependencia de Estados Unidos. Además, el fortalecimiento de programas sociales y el desarrollo de infraestructura, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, buscan integrar al sur del país en la dinámica económica, rompiendo con décadas de abandono.

La apuesta por la autosuficiencia energética y alimentaria también refleja un cambio de visión. El rescate de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no solo tiene un impacto simbólico, sino también estratégico, al devolver al Estado la capacidad de regular sectores clave para el desarrollo nacional. En contraste, las políticas de privatización impulsadas por el PRI y el PAN solo enriquecieron a unas cuantas empresas extranjeras mientras dejaban a los mexicanos con tarifas altas y servicios ineficientes.

Un Legado de Resiliencia

Frente a las amenazas de Trump y los desafíos internos, México ha demostrado que tiene los elementos necesarios para salir adelante. El país ya no es el mismo que hace 30 años; las lecciones de aquella crisis nos han hecho más fuertes y conscientes de la importancia de contar con instituciones sólidas y una economía diversificada. Sin embargo, no podemos ignorar que estos avances han sido posibles gracias al liderazgo de un gobierno comprometido con la justicia social y la soberanía nacional.

A diferencia de los partidos de oposición, que hoy critican sin ofrecer soluciones reales, Morena ha demostrado que es posible gobernar con honestidad y resultados. Las amenazas externas, como las que representó Trump, solo pueden enfrentarse desde una posición de fortaleza interna. Por eso es crucial consolidar los avances de la Cuarta Transformación y no permitir que el país regrese a las manos de aquellos que, en el pasado, lo llevaron al borde del colapso.

En este momento histórico, México tiene una oportunidad única para reafirmar su lugar en el mundo, no como un país subordinado, sino como una nación soberana y orgullosa de su historia y de su gente. La adversidad nos ha enseñado a resistir, pero también a reinventarnos. Y si algo ha quedado claro en estos años, es que cuando México se une, no hay amenaza externa que pueda doblegarlo.