Justicia para Pasta de Conchos: Apoyo económico y avances en la identificación de restos

Ciudad de México. En un acto de justicia histórica, el gobierno federal anunció una medida complementaria para las viudas de los 63 mineros sepultados en la mina Pasta de Conchos en Coahuila. Esta iniciativa garantizará que las pensiones de las familias alcancen un ingreso equivalente al salario mínimo vigente, fortaleciendo el compromiso con quienes han sufrido décadas de abandono.

La medida, impulsada directamente por la Presidenta de México, es un esfuerzo interinstitucional en el que participan el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno, fue el encargado de informar sobre este pago complementario durante una reunión sostenida este martes con los familiares de los trabajadores.

Como parte del Plan de Reparación y Justicia para Pasta de Conchos, también se dio a conocer un avance significativo en la recuperación e identificación de restos. Hasta la fecha, se han rescatado los restos de 11 mineros, de los cuales tres ya han sido plenamente identificados: Juan Raúl Arteaga García, Guillermo Iglesias Ramos y José Alfredo Ordóñez Martínez. Además, se informó que los restos de dos mineros más han sido identificados y serán entregados a sus familias en los próximos días, gracias al trabajo de la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional de Medicina Genómica.

El esfuerzo por recuperar a todos los mineros sepultados no se detiene. Emilia Calleja Alor, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), detalló los avances técnicos y las estrategias que permitirán continuar las obras de rescate hasta localizar al último de los trabajadores. Este compromiso ratifica la voluntad del gobierno federal de saldar una deuda histórica con las familias afectadas por el trágico accidente de 2006.

Cabe recordar que, desde el inicio de esta administración, se ha priorizado el reconocimiento y la reparación de los derechos de los mineros y sus familias. La coordinación entre el gobierno federal y diversas instituciones ha sido clave para superar los obstáculos técnicos y burocráticos que durante años frenaron el rescate y el acceso a justicia.

Con estas acciones, se refuerza el compromiso del gobierno de México con los valores de dignidad, memoria y reparación integral. Las familias de Pasta de Conchos, que durante años clamaron por ser escuchadas, encuentran en estas medidas una respuesta concreta que honra a los trabajadores que perdieron la vida y asegura un futuro más digno para sus seres queridos.