Jóvenes mexiquenses brillan en Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur
San Martín de las Pirámides, Méx.– Con orgullo y talento, una delegación de once estudiantes del Estado de México logró una destacada participación en la Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC) 2025, al obtener una medalla de oro, siete de bronce y tres menciones honoríficas, consolidando el compromiso y la excelencia académica de la niñez y juventud mexicana en el ámbito internacional.

Este certamen, considerado uno de los más rigurosos del mundo, reunió a más de 2 mil 380 alumnos de 37 países. A lo largo de tres complejas fases –examen escrito individual, resolución lógica (Master Mind) y competencia grupal (Math Warriors)– los estudiantes demostraron su capacidad analítica, lógica y su habilidad para trabajar en equipo.
Juan Pablo Mendoza Águila, alumno de primer grado de secundaria del Colegio Xochicalli de Teotihuacán y originario de San Martín de las Pirámides, fue reconocido con la medalla de oro en la exigente prueba de resolución lógica, “Master Mind”, elevando con ello el nombre de su comunidad y de México en esta competencia internacional.
Los estudiantes que obtuvieron medalla de bronce fueron: Amir Nashel Ixta Romo (primero de secundaria), Óscar Cruz San Juan (tercero de preparatoria), Frida Colín Valenzo (cuarto de primaria), Zoe Contreras Rubio (sexto de primaria), Hiliana Zarazúa Zárate (primero de secundaria), Javier Garduño Elizarraraz (quinto de primaria) y Yasmara Delgado Bautista (tercero de secundaria).
Asimismo, fueron reconocidos con menciones honoríficas los jóvenes Adrián Hernández García (segundo de secundaria), Johan Cuevas Avilés (tercero de secundaria) y Hanna Guido Chávez (primero de secundaria), quienes demostraron un desempeño sobresaliente en las diferentes pruebas del certamen.
Los participantes representaron con orgullo a los municipios mexiquenses de Atenco, El Oro, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Teotihuacán, Texcoco, Tultitlán y Zumpango. Su participación fue posible gracias al impulso de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM), cuyo delegado estatal, el profesor Mario Alberto Ayala Galindo, encabezó la organización y coordinación de las actividades académicas y logísticas del equipo.
La preparación rigurosa y de alto nivel que permitió este éxito fue responsabilidad de un grupo comprometido de docentes: Jorge Bravo Ramírez, Nancy Ivon Campos Olvera, Diego Gerardo Yáñez, Mario Alberto Ayala Galindo, Luis Alejandro López Santana y Luis Ramón Hernández, quienes guiaron y motivaron a los jóvenes a alcanzar su máximo potencial.
Este triunfo es una muestra del talento que florece en el Estado de México y del impacto positivo que tiene una educación pública fortalecida y enfocada en la excelencia. Es también una clara señal de que con dedicación, acompañamiento docente y políticas educativas que promuevan la ciencia y el conocimiento, nuestras juventudes pueden competir y triunfar en cualquier escenario del mundo.