Joven de 17 años ataca a compañeros de preparatoria en Guadalajara: Fiscalía lo imputa a proceso penal

En un hecho alarmante ocurrido el 30 de noviembre, un adolescente de 17 años agredió a dos de sus compañeros de la preparatoria privada San Andrés, ubicada en la colonia Circunvalación Belisario, Guadalajara, utilizando un martillo. El ataque, que fue transmitido en vivo por el agresor a través de redes sociales, ha generado indignación y un llamado a revisar protocolos de seguridad en instituciones educativas.

El joven, quien hacía apología del nazismo en sus publicaciones, anunció previamente sus intenciones mediante mensajes y fotografías en redes sociales. En uno de ellos afirmó estar “bien equipado para la fiesta del sábado” y culminó con la frase nazi “sieg heil”. Durante el ataque, además del martillo, portaba un cuchillo, un hacha y una botella de alcohol, objetos que fueron decomisados por las autoridades al momento de su detención.

Respuesta inmediata y control de la situación

El incidente ocurrió durante una clase, cuando el agresor sacó un martillo de su mochila y comenzó a golpear a dos de sus compañeros, transmitiendo en vivo el ataque. Afortunadamente, otros alumnos lograron someterlo antes de que continuara la agresión, evitando mayores daños. Las víctimas, cuyas lesiones no fueron graves, fueron trasladadas para recibir atención médica en un centro hospitalario de la Cruz Verde.

El adolescente fue retenido por el personal del plantel hasta la llegada de la policía. La Fiscalía de Jalisco confirmó que el agresor fue puesto a disposición del juez de Control, quien calificó de legal la detención e inició un proceso penal en su contra por los delitos de lesiones calificadas y apología del delito. Por el momento, el joven permanecerá en internamiento preventivo mientras se resuelve su situación jurídica.

Preocupación por la repetición de estos actos violentos

Este caso ha encendido las alarmas sobre la violencia en espacios educativos, especialmente por la similitud con un ataque ocurrido en marzo pasado en la Universidad Tecnológica de Guadalajara, donde un hombre de 20 años asesinó a tres mujeres, también anunciando previamente sus acciones en redes sociales. Dicho agresor se suicidó meses después en el reclusorio de Puente Grande.

En ambos incidentes, las redes sociales jugaron un papel crucial como plataforma para la planeación y difusión de los ataques, lo que subraya la necesidad de monitorear señales de alarma y actuar de manera preventiva.

Llamado a la acción

El caso ha generado un intenso debate sobre la seguridad en los planteles educativos y la importancia de detectar conductas de riesgo en jóvenes. La Fiscalía de Jalisco ha reiterado su compromiso de investigar a fondo este tipo de delitos y prevenir actos similares en el futuro. Sin embargo, expertos y organizaciones han señalado que se requiere un esfuerzo conjunto entre autoridades, escuelas y familias para atender la salud mental de los estudiantes y fortalecer los protocolos de seguridad en las instituciones.

Este lamentable suceso evidencia la urgencia de trabajar en estrategias integrales para garantizar que las escuelas sean espacios seguros, libres de violencia y en donde se fomente una cultura de respeto y prevención.