Izcalli: nuevo gobierno enfrenta con acciones años de abandono urbano
Cuautitlán Izcalli, Méx.– Tras años de desatención acumulada, el municipio de Cuautitlán Izcalli comienza una nueva etapa de recuperación urbana con un gobierno decidido a transformar las condiciones de vida de sus habitantes. Desde el 1º de enero de 2025, la administración encabezada por Daniel Serrano Palacios, surgida de la alianza Morena-PT-PVEM, ha emprendido acciones inmediatas para atender el severo deterioro de vialidades, infraestructura peatonal, servicios públicos y condiciones de seguridad en una de las zonas más industrializadas y transitadas del Estado de México.

En los primeros meses de gestión, el ayuntamiento ha reconocido el rezago heredado y respondió con un plan intensivo de rehabilitación. Como muestra, el 29 de abril se aplicaron en un solo día 415 toneladas de mezcla asfáltica para labores de bacheo, como parte de una estrategia integral para atender los puntos más críticos del municipio. La meta: intervenir el mayor número de vías en todas las comunidades.
La carretera Cuautitlán-Teoloyucan, principal acceso a la FES-Cuautitlán campo 4 de la UNAM y a múltiples zonas industriales, había sido durante años emblema del abandono. Sin embargo, con el nuevo gobierno municipal se estableció el compromiso de gestionar recursos ante la Junta de Caminos del Estado de México y otras instancias estatales y federales para lograr una intervención estructural de esta vialidad clave.
La pérdida de vidas humanas, como la de cinco jóvenes universitarios el pasado 20 de mayo al caer en el canal Emisor Poniente, ha sacudido la conciencia colectiva y reafirma la necesidad urgente de transformar la movilidad y la seguridad en Cuautitlán Izcalli. Ante ello, la administración 2025-2027 ha convocado a la coordinación intergubernamental con la UNAM, Protección Civil y la Secretaría de Comunicaciones estatal para implementar acciones inmediatas de señalización, cierre de accesos peligrosos y reencauzamiento del tránsito pesado.
El alcalde Daniel Serrano Palacios asumió la responsabilidad de revertir décadas de rezago que, según datos de la Dirección de Desarrollo Urbano e Infraestructura, afecta al 90 por ciento de la red vial del municipio. Colonias como Hacienda del Parque, Cuamatla o San Mateo Ixtacalco ya son parte del diagnóstico técnico en el que se prioriza la atención de zonas con mayor riesgo en temporada de lluvias.
Además, se han iniciado operativos de recuperación de banquetas invadidas por comercio informal, en respuesta a las exigencias de seguridad y accesibilidad de estudiantes y vecinos. La coordinación con autoridades estatales para desazolvar canales, podar maleza y asegurar coladeras también avanza como parte del enfoque preventivo de la actual administración.
Consciente de la complejidad del desafío, el gobierno de Izcalli no solo repara calles, sino que también recupera la confianza ciudadana. La nueva etapa que vive este municipio representa una oportunidad para construir una ciudad más segura, ordenada y humana, donde el servicio público se ejerce con compromiso y con una clara vocación de transformación para beneficio del pueblo.