Inicia Consulta Nacional para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
Ciudad de México. Con el objetivo de garantizar una participación activa y plural en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado a conocer la agenda de los foros de consulta que se realizarán del 6 al 19 de enero en distintos puntos del país.

Estos foros buscan ser una plataforma abierta donde la ciudadanía y los diversos sectores sociales puedan aportar ideas y propuestas que definan las prioridades económicas, sociales y políticas para el próximo sexenio. Según el gobierno federal, el PND será “una guía fundamental para la transformación de México, basada en principios de justicia, bienestar y sostenibilidad”.
Para facilitar la participación, las propuestas pueden ser presentadas de manera presencial en los foros o a través de la página web oficial https://www.planeandojuntos.gob.mx, la cual estará habilitada a partir de este lunes.
Primera Semana: Temas y Sedes
Durante la semana del 6 al 11 de enero, los foros abordarán temas esenciales como gobernanza, economía moral, desarrollo sustentable y bienestar con humanismo, distribuidos en las siguientes fechas y lugares:
- Lunes 6 de enero: El inicio será en el Baja California Center, ubicado en Playas de Rosarito, Baja California, a las 11:00 horas. El tema central será gobernanza con justicia y participación ciudadana.
- Martes 7 y miércoles 8 de enero: El enfoque será en economía moral y trabajo, con sede en el auditorio Raúl Padilla López del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, en la Universidad de Guadalajara, Zapopan, Jalisco. El martes el foro se realizará a las 16:00 horas, mientras que el miércoles será a las 10:00 horas.
- Jueves 9 de enero: El foro sobre desarrollo sustentable tendrá lugar en el Centro de Convenciones Siglo XXI en Mérida, Yucatán, a las 8:00 horas.
- Viernes 10 de enero: Monterrey y Tepic serán las sedes. En el Laboratorio Cultural Ciudadano Centro Cultural, Monterrey, Nuevo León, a las 10:30 horas, se discutirá sobre gobernanza con justicia y participación ciudadana. Simultáneamente, a las 9:00 horas, el foro en el Hospital de la Mujer en Tepic, Nayarit, tratará nuevamente sobre economía moral y trabajo.
- Sábado 11 de enero: Este día destaca por su intensa actividad, con siete foros simultáneos. En Sonora, Guanajuato, Hidalgo, Coahuila y Tlaxcala se discutirá el tema desarrollo con bienestar y humanismo. Además, en Colima se abordará la transición agrícola y desarrollo sustentable, mientras que en Aguascalientes el foco será la economía moral y trabajo.
Un Ejercicio de Democracia Participativa
El gobierno federal subraya que esta consulta nacional reafirma el compromiso de la administración con la democracia participativa, buscando integrar las voces de todos los sectores de la sociedad en un proyecto que “no solo visualice el futuro, sino que lo construya con justicia, igualdad y humanismo”.
A medida que avancen las semanas, se espera que miles de ciudadanos y organizaciones se sumen a este ejercicio, contribuyendo a delinear un plan que responda a las necesidades y aspiraciones de México para los próximos años.