INE Garantiza Elección Transparente con 84 Mil Casillas en 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) avanza con determinación en la organización de los comicios del 1 de junio, en los que se instalarán 83 mil 997 casillas seccionales para garantizar el derecho al voto de todos los ciudadanos. Este modelo de votación, que permitirá depositar en una sola urna las boletas de todas las contiendas tanto federales como locales, refuerza la eficiencia del proceso electoral y la accesibilidad para los votantes.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado su compromiso con la democracia al garantizar una ampliación presupuestal de 800 millones de pesos para el INE, permitiendo así la instalación del número óptimo de casillas. Este anuncio fue realizado en una reunión privada con los once consejeros del organismo electoral el mes pasado, lo que demuestra el respaldo del Gobierno de México a un proceso electoral transparente y con las condiciones necesarias para su correcto desarrollo.

No obstante, durante la sesión de este miércoles del máximo órgano de decisión del INE, algunas consejeras manifestaron su inquietud por la falta de una confirmación oficial del recurso en las cuentas del Instituto. Carla Humphrey destacó que aún no se cuenta con una “respuesta formal” por parte de la Secretaría de Hacienda, por lo que pidió cautela respecto a la cantidad definitiva de casillas. En la misma línea, Claudia Zavala señaló que el INE no puede dar por hecho el incremento de mesas receptoras hasta contar con el depósito del dinero.

Por otro lado, Norma de la Cruz, integrante de la comisión organizadora de la elección, expresó su plena confianza en el compromiso del Gobierno y en la palabra de la presidenta Sheinbaum. “Nosotras sí le creemos a la Presidenta cuando nos dijo que venían 800 millones. Yo sí le creo a la Presidenta y nada más estamos esperando el depósito”, afirmó en entrevista. Con esta postura, reafirmó la determinación del INE de garantizar casillas con los mismos estándares de fácil ubicación y accesibilidad que en elecciones anteriores.

La instalación de casillas será clave para asegurar la participación ciudadana en esta histórica elección, donde la capacidad de cada mesa receptora del voto se ajustará a la lista nominal. Habrá casillas con capacidad para recibir entre 100 y mil votantes, y otras más grandes que podrán atender de mil 001 hasta 2 mil 250 ciudadanos. Asimismo, se establecerán casillas especiales para ciudadanos en tránsito, cada una con mil boletas por tipo de contienda, asegurando que todos los votantes puedan ejercer su derecho sin contratiempos.

Para reforzar la privacidad y seguridad del electorado, el INE implementará hasta 16 mamparas por casilla y hasta 20 en aquellas con mayor afluencia. Esta medida busca blindar el secreto del voto y garantizar una jornada electoral ordenada y transparente.

Con estos preparativos en marcha y el respaldo del Gobierno de México, la jornada electoral del 1 de junio se perfila como un ejercicio democrático ejemplar, donde millones de mexicanos podrán expresar su voluntad con plena certeza y confianza en las instituciones.