INE asegura recursos para elecciones del Poder Judicial con ampliación presupuestal de 254 millones de pesos

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una ampliación presupuestal de 254 millones de pesos destinada a adelantar pagos a Talleres Gráficos de México para la producción de boletas electorales que se utilizarán en las históricas elecciones del Poder Judicial, programadas para el próximo 1 de junio.

Con esta ampliación, el presupuesto total destinado a este proceso electoral asciende a 754 millones 34 mil pesos. Dichos recursos provienen de los ahorros generados durante el ejercicio presupuestal de 2024, evitando así comprometer fondos del presupuesto de 2025.

En una sesión extraordinaria celebrada anoche, los principales directivos del INE aprobaron por unanimidad esta medida, la cual garantizará la producción, almacenamiento y distribución de los materiales electorales necesarios. Entre estos destacan las boletas impresas en papel seguridad, que contendrán información específica sobre los 881 cargos de elección popular que se definirán en este proceso.

Detalles del proceso electoral

El INE estima la impresión de 600 millones de boletas, diseñadas con medidas de alta seguridad y especificaciones técnicas. Cada boleta incluirá el cargo a elegir, la entidad federativa correspondiente, el circuito judicial y los nombres de las candidatas y candidatos distribuidos alfabéticamente. Además, se indicará la especialización por materia cuando aplique.

Entre los cargos a elegirse destacan nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación, así como magistrados de circuito y jueces de distrito.

Preparativos adicionales

La misma Junta General Ejecutiva también aprobó un presupuesto de 97 millones de pesos para la adquisición de ropa y materiales que utilizarán los supervisores y capacitadores electorales, incluyendo chalecos y equipo necesario para las jornadas de trabajo en campo.

Este lunes, el Consejo General del INE llevará a cabo dos sesiones clave: una con los partidos políticos para analizar la armonización presupuestal del instituto, y otra enfocada en los preparativos de las elecciones judiciales. En esta última se espera la aprobación de los materiales electorales y los diseños definitivos de las boletas.

Compromiso con la democracia

El INE reafirma su compromiso de organizar un proceso electoral transparente y eficiente, que permita la elección de los integrantes del Poder Judicial bajo las más estrictas normas de seguridad y legalidad. Con la participación de Talleres Gráficos de México y un plan de acción claro, este organismo se posiciona como garante del desarrollo democrático en México.

La ampliación presupuestal y los esfuerzos de coordinación reflejan la importancia de este evento, considerado un paso crucial para fortalecer las instituciones judiciales del país y dar voz a los ciudadanos en una decisión sin precedentes.